Cultura
Difundirá el Cecut concierto de Clásicos de América Latina para guitarra
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Se transmitirá este domingo 28 de febrero en punto de las 19:00 horas (tiempo del Pacífico) a través de la cuenta de Facebook cecut.mx, en el marco de la campaña nacional Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura federal.
Redacción
Con el concierto “Clásicos de América Latina”, a cargo de Marco Antonio Jurado, concluye el ciclo La Guitarra en Baja California que a lo largo de este mes difundió el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El concierto se transmitirá este domingo 28 de febrero en punto de las 19:00 horas (tiempo del Pacífico) a través de la cuenta de Facebook cecut.mx, en el marco de la campaña nacional Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura federal.
Según ha anticipado el artista, “Clásicos de América Latina” comprende “una muestra de algunos de los compositores más importantes de la región [latinoamericana] y en donde se brindan diferentes estilos de países como México, Brasil, Venezuela y Uruguay”.
Así lo corrobora el repertorio que seleccionó el maestro Jurado para su concierto dominical y que va del mexicano Manuel M. Ponce, al brasileño Heitor Villa-Lobos y del venezolano Antonio Lauro al paraguayo Agustín Barrios “Mangoré”.
De ellos, Jurado pulsará las seis cuerdas para interpretar dos piezas de Ponce (1882-1948): “Scherzino mexicano” y “Balleto”, repasar la partitura del “Choro Typico” del amazónico Villa-Lobos (1887-1959), para acometer luego “Tres valses venezolanos” de Lauro (1917-1986) y rematar con los tres movimientos de “La Catedral” del gran “Mangoré” (1885-1944), mitad paraguayo mitad guaraní: I Preludio, II Andante Religioso y III Allegro Solemne.
Marco Antonio Jurado nació en la Ciudad de México en el seno de una familia de músicos, siendo él la tercera generación; inició sus estudios en guitarra bajo la guía de su padre Luis Jurado Rubín y los prosiguió después en la Escuela Superior de Música del INBA y en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
Entre 1994 y 1996 cursó el “Diplomado de Guitarra Clásica”, primero en su género en América Latina, como becario del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura federal), el Programa Cultural de las Fronteras y la Orquesta de Baja California.
También ha participado en clases magistrales y cursos impartidos por los maestros Hopkinson Smith, Manuel Barrueco, William Kanengiser, Alirio Díaz, Sante Tursi, Iván Rijos, Nacho Rodes, Anielo Desiderio, Costas Cotsiolis, Ángel Romero, Roberto Aussel, Eduardo Fernández, Gerardo Arriaga, Leo Brouwer, Joaquín Clerch, Zoran Dukic, Ricardo Gallen e Isabelle Villey.
En 1997 la UNAM concedió a Jurado la beca “Estudiantes Distinguidos de la UNAM” para participar en el curso “Música en Compostela” celebrado en Santiago de Compostela, Galicia, España.
Disfrute desde casa el concierto “Clásicos de América Latina” con el guitarrista Marco Antonio Jurado. Siga las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecutmx), Facebook (/cecut.mx) e Instagram (@cecut_mx).
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
