Nacional
Día Mundial contra el Cáncer: Estadísticas de mortalidad en México proporcionadas por el Inegi
Publicado
hace 3 mesesPor
SICOM Noticias
El cáncer, también conocido como neoplasia maligna o tumor maligno, es una enfermedad caracterizada por la multiplicación descontrolada de células anormales que pueden invadir otros órganos o tejidos.
Sicom Noticias
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó datos sobre la mortalidad por cáncer en México durante el 2023, subrayando la magnitud de este problema de salud pública.
El año pasado, se registraron 91,562 muertes por tumores malignos, lo que representa el 11.4% del total de defunciones en el país. De estas muertes, el 52.4% correspondieron a mujeres (47,976 muertes) y el 47.6% a hombres (43,586 muertes). La tasa de mortalidad por cáncer a nivel nacional fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.
El grupo de mayor riesgo en cuanto a mortalidad fue el de personas de 80 años y más, con una tasa de 755.8 muertes por cada 100 mil personas, lo que resalta la vulnerabilidad de este sector ante la enfermedad. En cuanto a los tipos de cáncer, el cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres mayores de 60 años, mientras que en los hombres, el cáncer de próstata ocupó el primer lugar.
La tasa de mortalidad por cáncer ha mostrado fluctuaciones en los últimos años. En 2020, alcanzó su valor máximo con 71.7 muertes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en los dos años siguientes se registró un ligero descenso, para luego retomar una tendencia al alza en 2023.
El cáncer, también conocido como neoplasia maligna o tumor maligno, es una enfermedad caracterizada por la multiplicación descontrolada de células anormales que pueden invadir otros órganos o tejidos. Aunque la mortalidad por cáncer varía según el país, este sigue siendo la principal causa de muerte a nivel mundial.
En este Día Mundial contra el Cáncer, las estadísticas del INEGI subrayan la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento, con el objetivo de reducir el impacto de esta enfermedad en la población mexicana.
Te puede interesar
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
-
Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
-
Peso mexicano abre en 20.03 por dólar este miércoles 16 de abril
-
Hoy No Circula para este miércoles 16 de abril en CDMX y Edomex: sin Doble Hoy No Circula
-
Para este miércoles 16 de abril se pronostican vientos con rachas fuertes en gran parte de México: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 16 de abril

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
