Nacional
Delta se degrada a huracán categoría 1; continuará generando lluvias intensas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Las lluvias pronosticadas pueden ser con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, y provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Redacción
Esta noche, el huracán Delta, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continuará moviéndose sobre el Golfo de México y alejándose paulatinamente del territorio nacional. Sin embargo, su amplia circulación nubosa ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, el norte de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, y chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas y Veracruz.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Delta se localizó sobre el Golfo de México, aproximadamente a 125 kilómetros (km) al nor-noreste de Progreso, Yucatán. Presentó vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de 175 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Río Lagartos, ambas localidades de Yucatán.
Las lluvias pronosticadas pueden ser con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, y provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Se pronostican vientos con rachas de 80 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) en la costa norte de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura significativa en el sur de Campeche y el centro y sur de Quintana Roo; viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 m de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tabasco y centro y sur de Veracruz, así como marea de tormenta de 1 m de altura en la costa occidental de Yucatán.
Por otra parte, la Onda Tropical Número 39 se aproximará al sureste de México, y en combinación con la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico incrementará el potencial de lluvias sobre el sur y sureste mexicano.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
