Nacional
De enero a noviembre 2021 crece 56.2 por ciento la atención de pasajeros en la Red ASA
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
La Red ASA continúa aplicando las medidas sanitarias establecidas en los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria: control de temperatura al ingresar a las instalaciones, aplicación de gel, así como el uso de medios visuales para la difusión de las medidas sanitarias.
Redacción
Con un 56.2% de incremento en la atención de pasajeros en las 19 terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), cierra el periodo enero-noviembre de 2021, alcanzando la cifra de dos millones 586 mil 21 usuarios atendidos, cifra superior al millón 655 mil 373 de igual periodo en 2020.
Como resultado del incremento de vuelos comerciales, las terminales de la Red aeroportuaria de ASA han ido recuperando el flujo de pasajeros, siendo así que, de enero a noviembre de 2021, son 14 las terminales aéreas operadas y administradas por ASA, las que reflejan un mayor número de pasajeros atendidos, con relación a lo reportado en 2020: Nogales, con 148.5%; Puerto Escondido, 100.2%; Campeche, 94.4%; Nuevo Laredo, 89.3%; Matamoros, 85%; Chetumal, 84.6%; Ciudad Obregón, 69.3%; Loreto, 50.2%; Puebla, 48.7%; Colima, 36%; Uruapan, 32.5%; Tepic, 29.8%; Ciudad del Carmen, 26.6%; y, con 20% de incremento, el aeropuerto de Tehuacán.
En el mismo lapso señalado, se realizaron 112 mil 638 operaciones aéreas, registrando un crecimiento total de 24.1%, comparado con las 90 mil 759 del mismo periodo de 2020, siendo las terminales de: Nogales, Puerto Escondido, Chetumal, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Loreto, Campeche, Matamoros, Ciudad del Carmen, Uruapan, Poza Rica, Tepic, Puebla, Tehuacán, y Ciudad Victoria, las terminales de la Red ASA con el mayor crecimiento en operaciones realizadas.
El volumen de carga movilizada, de enero a noviembre de 2021, en los aeropuertos operados y administrados por ASA, ascendió a tres millones 437 mil 780 kilogramos, 81.9% más que lo registrado en igual periodo de 2020, cuando se registró un millón 890 mil 96 kilos. Los aeropuertos que encabezan el incremento en carga aérea son: Puebla, 169%; Ciudad del Carmen, 81.9%; Campeche, 48.5%; Nuevo Laredo, 31.1%; Colima, 25.1%; Ixtepec, 20.5%; Ciudad Victoria, 11.1%; Tepic, 9.9%; y, el aeropuerto de Puerto Escondido, con un crecimiento de 6.3% mayor al registrado en igual periodo de 2020.
En esta temporada decembrina, la Red ASA continúa aplicando las medidas sanitarias establecidas en los -Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria-: control de temperatura al ingresar a las instalaciones, aplicación de gel, así como el uso de medios visuales para la difusión de las medidas sanitarias.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares ASA, en todo momento, atiende los protocolos de seguridad, higiene y sanidad, para brindar servicios de calidad que den confianza y certidumbre a los usuarios, nacionales e internacionales, de las 19 terminales que conforman la Red ASA.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
