Contáctanos

Local

Cuenta Puebla con amplio patrimonio histórico

Publicado

Personas foráneas aseguran que estas piezas son findamenles para conocer más de la historia y mostrarla a las nuevas generaciones.

Andrea Casco

Puebla goza de un gran patrimonio histórico; sus emblemáticas fuentes y monumentos dan muestra de ello, y también se convierten en un punto de referencia muchos y muchas.

Ubicado sobre la Diagonal Defensores de la República se encuentra el monumento a la China Poblana, mide más de tres metros de altura sobre una base de 30 metros de diámetro. Tiene la imagen de María del Consuelo López y Martínez, mejor conocida como “Marychelo”, posa con los brazos abiertos recogiéndose las enaguas, peinada de unas largas trenzas adornadas con listones tricolores.

En la ciudad de Puebla destaca la Fuente de los Frailes, también conocida como la Fuente de los Ángeles, ubicada en la avenida Juárez y bulevar Atlixco en la colonia La Paz. Es un monumento arquitectónico que data de la década de los años 50 y que se construyó para resaltar la historia de la Ciudad de los Ángeles.

El monumento a los Fundadores de Puebla, en la zona de San Francisco, también se convierte en un punto de encuentro, este fue construido con motivo del cuarto centenario de la fundación de representa a personajes que fueron clave para la construcción de la Ciudad.

El emblemático Reloj el Gallito es un sitio icónico de la capital poblana es un monumento con 101 años de vida y sobreviviente al paso del tiempo que lo lleva a convertirse en un referente ubicado en la esquina del Paseo Bravo entre la 11 Sur y Reforma.

Sin duda, la Fuente de San Miguel es uno de los monumentos históricos más visitados y conocidos por poblanos y turistas. Está situado justo en el centro del Zócalo. Fue diseñada en el siglo XVIII por Juan Antonio de Santa María de Inchaúrregui y tallada por los maestros Anselmo Martínez y José Francisco Rabanillo, fué inaugurada el 23 de junio de 1777.

Personas foráneas aseguran que estas piezas son fundamenles para conocer más de la historia y mostrarla a las nuevas generaciones.