Internacional
Critica Comité de la ONU la severidad de las sentencias impuestas en Cuba a los niños detenidos durante las protestas
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Según el Comité, varios niños, algunos de tan solo 13 años, fueron detenidos violentamente, sacados de sus casas durante la noche sin que sus familias fueran informadas de su paradero.
Redacción
El Comité de los Derechos del Niño, de la Organización de las Naciones Unidas, expresó su profunda preocupación por la severidad de las sentencias impuestas en Cuba a los niños declarados culpables por ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica en las protestas de julio de 2021.
El Comité insta a Cuba a revisar, mediante apelaciones, las sentencias y la legislación del país para garantizar que los niños puedan ejercer efectivamente el derecho a la libertad de asociación y de reunión pacífica.
Según el Comité, varios niños, algunos de tan solo 13 años, fueron detenidos violentamente, sacados de sus casas durante la noche sin que sus familias fueran informadas de su paradero, mantenidos incomunicados y trasladados a diferentes instalaciones para ser interrogados durante largas horas, después de haber participado en las protestas de julio de 2021, y varios de ellos todavía permanecen privados de libertad.
También critican la persecución penal de niños, varios de ellos condenados a penas de entre 5 y 15 años de privación de libertad por ejercer su derecho de reunión pacífica.
Además, el Comité “insta al Estado a que investigue las denuncias de detenciones violentas y arbitrarias, incomunicación, desapariciones forzadas, malos tratos y torturas de los niños detenidos durante las protestas del pasado verano, a que identifique, enjuicie y sancione a los responsables y ofrezca reparación a los niños víctimas.
El Comité también muestra su preocupación por la prohibición de facto a los padres, que abandonaron una misión en el extranjero, de regresar a la isla y reunirse con sus hijos, a veces durante hasta 8 años, y señala el impacto en la salud y el bienestar de los niños de los años de separación de sus padres.
Te puede interesar
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
