Nacional
Continuará el evento de Norte muy fuerte en el Golfo e Istmo de Tehuantepec
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Se estiman intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en localidades de Campeche y Yucatán.
Redacción
Hoy sábado, la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío Número 36 comenzará a modificar sus características, sin embargo, mantendrá el evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en dicho golfo. Se espera, además, viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en Quintana Roo y Yucatán, lo que propiciará lluvias en dichas entidades.
Se estiman intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en localidades de Campeche y Yucatán.
Asimismo, prevalecerá el ambiente frío y heladas por la mañana en cimas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango; de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Estado de México, el norte de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en cimas de la Ciudad de México y Morelos. Dichas entidades tendrán condiciones para heladas matutinas.
Debido a las bajas temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, así como evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Por otra parte, se pronostica el ingreso de un nuevo sistema frontal, el Frente Frío Número 37, en el noroeste del país, que originará viento con rachas de 70 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Sonora; rachas de 50 a 60 km/h en Durango, y de 40 a 50 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por la tarde, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en localidades de Chiapas, Guerrero y Michoacán.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
