Nacional
Consolidar sistema de salud es prioridad, afirma presidente; Plan de Salud IMSS Bienestar sumará a 12 estados en primer semestre de 2023
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Adelantó que en el segundo semestre del año se definirá la ampliación de esta política a Aguascalientes, Coahuila, Estado de México y Puebla.
SET NOTICIAS
El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el fortalecimiento del sistema de salud pública es un proyecto prioritario del Gobierno de México, por lo que se implementará en el primer semestre de 2023 el Plan IMSS Bienestar en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
“El sistema de salud pública en general, tanto derechohabientes como población abierta, se está renovando en todos los aspectos; la salud es primero y no hay límites, todo lo que podamos hacer para ayudar a enfermos, lo vamos a seguir haciendo. (…) Tengo el compromiso –y los compromisos se cumplen– de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera”, subrayó.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el plan atenderá a 65.6 millones de personas sin seguridad social; se brindará atención médica de calidad, universal y gratuita a todas y todos.
Adelantó que en el segundo semestre del año se definirá la ampliación de esta política a Aguascalientes, Coahuila, Estado de México y Puebla.
Apuntó que siete gobiernos estatales se pronunciaron para no incorporarse al sistema de federalización: Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, por lo que el Gobierno de México transferirá sus participaciones como corresponde por ley.
Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz conformaron la primera etapa de este plan de salud en beneficio de 21.8 millones de personas al cierre de 2022.
Sobre el avance del Programa de médicos especialistas de Cuba, el titular del IMSS mencionó que se espera la llegada de 124 trabajadores de la salud adicionales el próximo 27 de enero, quienes sumarán esfuerzos para llegar a comunidades con alto nivel de marginación en 12 estados del país. Su arribo aumentará la capacidad de otorgar consultas de pediatría, oftalmología y nefrología, entre otras.
Desde el 3 de enero de este año, la convocatoria nacional de médicos generales y personal de enfermería ha recibido 18 mil 483 solicitudes con el propósito de cubrir vacantes en Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
La compra consolidada de equipamiento médico para diez estados, a través del IMSS Bienestar y el Instituto de Salud para el Bienestar, tuvo un presupuesto de 2 mil 92 millones de pesos; se logró adquirir más de 34 mil piezas, que incluyen camas clínicas hospitalarias, carros rojos, monitores de signos vitales y microscopios de oftalmología.
Te puede interesar
-
Aumentó el PIB oportuno 0.2%, en el primer trimestre de 2025, a tasa trimestral
-
Peso mexicano se mantiene estable; dólar inicia en 19.55 pesos en el mercado interbancario
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 30 de abril
-
Concluye impresión de 601 millones de boletas electorales de elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
-
Presenta ciudad de Puebla atractivos y patrimonio ante promotores extranjeros
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote

Rueda de prensa del Gobierno de Puebla de este miércoles 30 de abril

Del 2 al 6 de junio se realizará la Reunión Anual de la División de Información Cuántica de la SMF
