Local
Concluye evento sobre ventajas del hidrógeno verde, una alternativa energética para Puebla
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La Agencia de Energía del Estado de Puebla, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable e Hinicio presentaron estudios que destacan el potencial de este energético.
Redacción
La Agencia de Energía del Estado de Puebla, en coordinación con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ) e Hinicio (consultora especializada en energía sustentable y movilidad), llevaron a cabo este 23 de septiembre el evento “Puebla, Detonando el Hidrógeno Verde desde lo Local”, que presentó el potencial de esta tecnología en la entidad.
Durante la inauguración, Olivia Salomón, secretaria de Economía, destacó la oportunidad que presentan las energías renovables para impulsar la recuperación económica posterior a la pandemia de la COVID-19 en la entidad.
Por su parte, Ronald Münch, jefe de la sección económica de la Embajada de Alemania en México, destacó que el cambio climático exige que las sociedades transformen la forma en que funcionan sus servicios energéticos, dando prioridad al cuidado del planeta y una transición energética acelerada.
Durante las sesiones, las y los ponentes comentaron que el hidrógeno verde posee un potencial significativo para reducir emisiones contaminantes, y que, dadas las condiciones que hay en el país en cuanto a renovables e infraestructura, esta tecnología podrá alcanzar costos altamente competitivos.
Asimismo, subrayaron que las sinergias generadas entre los sectores público, privado y académico serán fundamentales para que el aprovechamiento del hidrógeno verde sea una realidad, tanto en México como en el estado de Puebla.
Adicionalmente, uno de los mensajes centrales en los estudios presentados fue que la producción y aprovechamiento del hidrógeno verde será un vehículo eficaz para cumplir con los compromisos climáticos adquiridos. En particular, el avanzar en la Agenda para el Desarrollo Sostenible que implica acelerar la implementación de energías limpias y asequibles.
Al clausurar el evento, el titular de la Agencia de Energía, Rodrigo Osorio Díaz enfatizó que la transición energética de los próximos años no solamente reducirá los impactos negativos sobre el planeta, sino que además generará los empleos locales necesarios para que Puebla sea más próspera e incluyente.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
