Cultura
Con diccionario del proceso del pulque, Secretaría de Cultura impulsa la conservación de costumbres
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El maguey es una planta emblemática de la cultura nacional, que tiene sus orígenes documentados en el Valle de Tehuacán.
Redacción
A fin de contribuir a la conservación de usos, costumbres y dinámicas sociales de México, la Secretaría de Cultura presentó el “Diccionario de la cultura del maguey y el pulque”, del autor Gerardo Bravo Vargas, que integra elementos de una de las actividades productivas tradicionales más importantes de Puebla y el centro del país.
Como parte del rescate de los componentes que dan identidad a comunidades de Puebla, la dependencia apoyó la publicación de esta obra, misma que acerca el lenguaje asociado al aprovechamiento de los agaves pulqueros, a través del origen etimológico de numerosas palabras empleadas en la cultura magueyera–pulquera y con el reconocimiento de numerosas raíces lingüísticas.
Durante la presentación del libro, el secretario Sergio Vergara Berdejo resaltó que el maguey es una planta emblemática de la cultura nacional, que tiene sus orígenes documentados en el Valle de Tehuacán, por lo que consideró primordial acercar a la sociedad el conocimiento de estas prácticas que son utilizadas en la actualidad.
Cabe mencionar que este título corresponde a la primera publicación de “Herencia Cultural”, una colección de la Secretaría de Cultura que busca reafirmar estos elementos que dan autenticidad al origen de la cultura.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro