Cultura
Con danza, literatura, artes visuales y música festejarán el Día de la Niña y el Niño
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La celebración dará inicio al mediodía con Cri-Cri, versión dancística que José Luis González realizó para conmemorar el centenario del nacimiento del cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler.
Redacción
Con actividades de danza, artes visuales, literatura y música, se festejará en línea el Día de la Niña y el Niño a través de diversas plataformas digitales.
La Compañía Nacional de Danza, ofrecerá tres actividades para las niñas y los niños. La celebración dará inicio al mediodía con Cri-Cri, versión dancística que José Luis González realizó para conmemorar el centenario del nacimiento del cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler, la cual incluye algunos de sus temas más representativos.
Continuará a las 14:00 horas con Blancanieves, de la bailarina y creadora Irina Marcano, quien se inspiró en el clásico cuento infantil para escenificarlo con una innovadora coreografía, música de concierto y una narrativa minimalista y colorida.
Por último, Rey y rey, del director del Ballett am Rhein, Demis Volpi, es una versión coreográfica basada en el cuento homónimo de las autoras neerlandesas Linda de Haan y Stern Nijland, en la que se narra la historia de un príncipe que, para ser coronado, se adentrará en un viaje en el que hallará el amor. Se transmitirá a las 18:00 horas.
Por otra parte, la Coordinación Nacional de Danza presentará Juego al trompo con mi corazón. Danza para la infancia, coreografía de Lourdes Lecona, quien también dirige este montaje inspirado en poemas infantiles de Federico García Lorca y canciones populares españolas que el escritor musicalizó. Esta obra digital tiene como objetivo promover la vocación y el gusto por la danza a partir del estímulo temprano para que las infancias encuentren un camino hacia la expresión artística de manera creativa y lúdica. Se transmitirá a partir de las 12:00 horas en las cuentas de Facebook /INBAmx) /danzaINBAL.
Asimismo, el Centro de Producción de Danza Contemporánea transmitirá a las 11:00 horas, a través de su cuenta de Facebook (/ceprodac.inba), la pieza de videodanza Paisaje vertical sobre silla, interpretada por Marlene Coronel, Jairo Cruz y Zurisadai González. Este ejercicio coreográfico realizado con objetos invita al juego y a la reflexión en torno al quehacer cotidiano durante el confinamiento por la COVID-19.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
