Regional
Buscan retomar proyecto del Rastro Municipal de Tehuacán
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Este será uno de los 4 rastros que apoyará el gobierno del estado.
Miriam Rodríguez
Tehuacán, Pue.- Se prevé que sea retomado el proyecto del Rastro Municipal de Tehuacán que está detenido en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, por lo que personal de la dirección de Inocuidad de Salud Animal del Gobierno del Estado, realizó una supervisión de las instalaciones para darle seguimiento a la construcción, informó el director de Desarrollo Rural, Eusebio Olmos Patiño.
Mencionó que a pesar de que fue vandalizada la obra negra donde se pretendía traspasar el Rastro Municipal, hay optimismo por parte de los supervisores, pues se puede dar continuidad al proyecto, e incluso la inversión podría ser menor.
Olmos Patiño señaló que desconoce la inversión que se tenía en maquinaria, pues ya no se encontró algún tipo de instrumento en las instalaciones, por lo que se espera que en dos meses concluyan los estudios y se tenga un dictamen.
También dijo que este será uno de los 4 rastros que apoyará el gobierno del estado, por lo que con base en la disponibilidad del recurso es como se determinará el proyecto que se realizará dependiendo de los requerimientos, pues se pretende que sea un sitio superior al que se opera actualmente.
Agregó que de esta forma se busca abatir la presencia de rastros clandestinos, pues también brindará servicio a los municipios que se dedican a la distribución de carne y se ubica en una zona fuera de la mancha urbana.
KCL
Te puede interesar
-
Mujer de Tehuacán denuncia violencia y teme por su vida
-
Autoridades retiran cámaras de videovigilancia instaladas en mobiliario urbano en Tehuacán
-
Percance en Tehuacán: Combi del transporte público se impacta contra una barda tras falla mecánica
-
Fuerte incendio en la carretera Tehuacán-Orizaba afecta la comunidad de Azumbilla
-
UT de Tehuacán participa en la Sesión Ordinaria de ANUIES
-
INE Tehuacán avanza en la organización del proceso electoral extraordinario del 1 de junio