Regional
Atienden 10 conatos de incendio en el municipio de Zaragoza
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La mayoría de los siniestros tienen como causa una quema agrícola que se salió de control; autoridades reiteraron el llamado a las familias para que reporten a las autoridades sobre la realización de quemas agrícolas.
David Flores
Protección Civil de Zaragoza atendió aproximadamente 10 conatos de incendios en el municipio, así lo informó el director del área, Rolando Arenas Cárcamo.
Informó que las deflagraciones que han sido sofocadas por los elementos municipales han rondado entre los 10 a 300 metros cuadrados, que han representado afectaciones en un área total de una hectárea.
Dijo que el fuego se ha registrado en el ejido Zaragoza, en la comunidad de “La Poza”; y en la comuna de Xalehuala, solo por mencionar algunos puntos.
Al respecto, el titular del área expuso que la mayoría de los siniestros tienen como causa una quema agrícola que se salió de control, a lo cual reiteró el llamado a las familias para que reporten a las autoridades sobre la realización de quemas agrícolas, para que las autoridades vigilen las llamas.
De igual forma precisó que en la mayoría de los siniestros que se han presentado en la localidad siempre se suman los pobladores quienes para evitar mayores riesgos apoyan al cuerpo de protección civil.
Te puede interesar
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Violencia en la presidencia municipal de Acatzingo tras detención de presuntos ladrones de autopartes
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal

Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos

Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
