Regional
Anuncia gobierno estatal Feria de Huitzilan de Serdán
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Del 12 al 17 de agosto próximo se llevarán a cabo eventos religiosos, sociales, culturales y deportivos, entre los que destaca una Expo de Café y encuentro de 50 grupos de danzas.
SET NOTICIAS
Con el objetivo de fomentar la cultura, costumbres y tradiciones de las comunidades del interior del estado y fomentar así la promoción turística, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la “Feria de Huitzilan de Serdán 2023 en honor a la Virgen de la Asunción”, que se llevará a cabo del 12 al 17 de agosto y en la que se prevé la asistencia de entre 25 mil a 30 mil asistentes y una derrama económica estimada en 15 millones de pesos.
En rueda de prensa, la directora de Formación Turística, Hilda Aguilar Garduño afirmó que, por instrucciones de la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, la Secretaría impulsa diversas iniciativas de los 12 Pueblos Mágicos, de los 40 municipios con vocación turística y de las localidades como Huitzilan de Serdán que buscan impulsar el desarrollo de sus comunidades con base en sus atractivos naturales y patrimonio cultural.
Asimismo, comentó que, en este municipio de la Sierra Norte, la Secretaría ha trabajado en la “Bioruta del Café”, debido a que la mayoría de la población se dedica al cultivo y cosecha del aromático, lo que representa un detonante económico para decenas de familias.
En tanto, el edil Josué Elías Velázquez Bonilla detalló que en los días de fiesta habrá eventos religiosos, culturales, sociales, deportivos y artísticos, los cuales, son gratuitos. De igual manera anunció un encuentro de danzas tradicionales que incluye la participación de 50 grupos de la región, un festival de huapangos, una muestra gastronómica, stands de artesanos y una exposición de café.
En el caso de este último evento, el responsable de la Sociedad Cooperativa “Café Huitzi”, Rubén Aparicio Mendoza, detalló que además de difundir los diferentes tipos del aromático y degustaciones, también habrá un ciclo de conferencias con especialistas de la Universidad de Chapingo, un taller de barismo, un concurso de café de olla y competencia de la mejor calidad de taza de esta exquisita bebida.
Finalmente, el integrante del Comité de la Feria, Raquel Bonilla Pérez reiteró la invitación a los poblanos para que asistan a este municipio del 12 al 17 de agosto próximo, cuyo día principal es el 15 de agosto, porque se celebra a la virgen de la Asunción y en la que los mayordomos, entregan todas las ofrendas de cera, cuya ceremonia religiosa es muy significativa para los habitantes de la región.
Te puede interesar
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro
-
Gobierno de Puebla recuerda plazo para pago de control vehicular sin recargos
-
La SSC detiene a tres presuntos responsables por robo a casa habitación en dos acciones distintas
-
Avanza control del incendio forestal en Libres, Puebla
-
Aumenta participación de juntas auxiliares en actividades deportivas y culturales
-
Cierres viales y medidas de seguridad por la Procesión de Viernes Santo en Puebla

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
