Nacional
Analiza UNAM alternativas de sanciones en el caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Presentó su examen profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.
SET NOTICIAS
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, dirigió un mensaje al Cuerpo Directivo de la Universidad a propósito del caso de la tesis de Yasmín Esquivel Mossa, en el que informó que se analizan las distintas alternativas, y las consecuencias, que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales.
Ella presentó profesional ante el jurado designado, recibiendo el voto aprobatorio de todos sus integrantes para obtener el título que la acredita como Licenciada en Derecho.
Al respecto, el rector de la UNAM etalló que el análisis del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón concluyó que mientras ella era estudiante de la FES Aragón de la UNAM, copió en 1987 parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez.
“El plagio de una tesis no es cosa menor, es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos, es un acto que pone en entredicho la ética de quien lo comete y ofende a quienes se esmeran por cumplir este requisito”, sentenció.
¿QUÉ SIGUE?
Graue Wiechers indicó que al conocer el dictamen de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) pidió su opinión a la Abogacía General, para analizar la viabilidad de retirar o anular un título profesional por estos motivos.
“Quiero informarles que en las dos semanas que tenemos desde el regreso a nuestras actividades, el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Posgrado acordaron que todas las tesis escritas antes de pasar a sinodales y jurados deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos“, dijo Enrique Graue.
Además, comentó que la Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para conocer del caso y proponer las reformas que deben realizarse a la normatividad vigente para corregir los actuales vacíos legales.
“Con determinación y libertad, y respetando siempre las normas que nos rigen, simultáneamente estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”, enfatizó.
Por ultimo, mencionó que al finalizar el proceso, llamará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo.
“Con la fortaleza de la legalidad y la autonomía plena que ejercemos, elementos sustanciales de nuestra identidad, tengan la seguridad de que la UNAM superará este y cualquier otro reto que enfrentemos defendiendo y consolidando los valores que nos distinguen y que son motivo de nuestro lema: “Por mi raza hablará el espíritu”, concluyó.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
