Salud
Albinismo, una condición genética y no infecciosa
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Jaime García, especialista en medicina antienvejecimiento, precisó que las personas que tienen esta condición pueden realizar su vida normal, con algunos cuidados permanentes.
David Portillo
Este 13 de junio se conmemora el Día Internacional para la Sensibilización del Albinismo, que es un hipopigmentacion o ausencia de melanina que da color a la piel, el cabello e incluso en los ojos.
Jaime García, especialista en medicina antienvejecimiento, precisó que las personas que tienen esta condición pueden realizar su vida normal, con algunos cuidados permanentes con el uso de protectores solares, lentes de sol o gorras para el cuidado de la piel.
— Puebla Noticias (@PueNoticias) June 12, 2020
????
Este 13 de junio se conmemora el Día Internacional para la Sensibilación del Albinismo, que es un hipopigmentacion o ausencia de melanina que da color a la piel; así lo destacó Jaime García, especialista en medicina antienvejecimiento
Vía @ADavidPortillo
???? #SETNoticias pic.twitter.com/lQS7usI58i
“Es una condición genética para que nosotros también dejemos atrás creencias que es una sitúan contagiosa o infecciosa”, apuntó el especialista.
Te puede interesar
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca
-
Implementan operativo interinstitucional en Atencingo para reforzar seguridad
-
Aumenta el precio del mole poblano en Acatlán por encarecimiento de insumos

Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal

Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
