Local
Agradece MBH respaldo de legisladores para avalar la Reforma Constitucional al Poder Judicial
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Alfonso Siriako N, magistrado de la Primera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa debe separarse del cargo luego de que fue vinculado a proceso.
Redacción
El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta agradeció el respaldo de las y los diputados locales por avalar la Reforma Constitucional al Poder Judicial, porque el nuevo decreto crea nuevas condiciones para la impartición de justicia en la entidad.
“Falta el tramo de las leyes secundarias en 120 días, y luego falta que se transforme la condición humana de los que administran y aplican la ley. Gracias señoras y señores diputados, gracias a todo Puebla por la simpatía y adhesión que despertó esta profunda reforma, que no tiene tintes políticos o coyuntura política”, sostuvo.
Con las modificaciones realizadas, la justicia en Puebla ya no será un privilegio y se erradicará toda acción de corrupción; por ello, Alfonso Siriako N, magistrado de la Primera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa debe separarse del cargo luego de que fue vinculado a proceso por delitos cometidos en la administración de justicia.
“Ayer fue confirmada a su vinculación a proceso hasta por sentencia de Tribunal Colegiado Federal le fue confirmado a Siriako, yo no sé porque sigue siendo magistrado, también tendrá que ser asunto y conocimiento del Consejo de la Judicatura”, sostuvo el mandatario poblano.
La nueva configuración del Poder Judicial permite una vigilancia constante del trabajo de los juristas, y en caso de que incurran en una falta serán removidos previo a un proceso de investigación, con esto, los hombres del poder dejarán de utilizar a las instituciones.
Sobre esto, el mandatario dijo que hay otro caso en donde también está inmerso otro magistrado, David Paz Moreno, respecto a un litigio entre la familia Gali Fayad con el empresario José Layón.
Cabe señalar que el empresario José Layón denunció que desde el Poder Judicial habría un control sobre los procedimientos legales para beneficiar a la familia del exgobernador Antonio Gali respecto a la posesión de un predio en la zona comercial de la Vía Atlixcáyotl.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

Hoy pierde Acatlán a uno de los más importantes historiadores

Habilitará SSC carril de doble sentido en Boulevard 5 de Mayo por instalación del Calvario
