Nacional
Agradece Andrés Manuel López Obrador a senadores por aprobación del “Plan B” de la reforma electoral
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Lamentó que aún la clase política no quiere aceptar que la gente ya está muy politizada y que existe una mayor conciencia social, pues ” hace mucho tiempo ya es otra cosa el país”.
Adan Morales
El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los senadores que votaron en favor del denominado “Plan B” de las reformas a las leyes en materia electoral, que fueron aprobadas la mañana de este jueves 15 de diciembre.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario reconoció a los legisladores al señalar que con estas modificaciones va a cambiar el sistema de elecciones, sí bien no como “hubiésemos deseado”, ya que no fue posible reducir el presupuesto excesivo de los partidos, sí es un paso por la democracia.
Como parte del reconocimiento, el presidente pidió al coordinador General de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, leer cada uno de los 69 nombres de los Senadores que votaron en pro de las reformas.
De los legisladores que votaron en contra, por ejemplo, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que “no habrá purgas”, pues su Gobierno no usará una actitud de intolerancia “para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas”, sino que será el pueblo el quién juzgue estás actitudes.
“Tenemos un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar. No hace falta que ninguna autoridad, ningún dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, porque existe un tribunal popular”, dijo.
Por ello, reiteró que “no pasa nada si un político toma una decisión“, ya que será la historia y el pueblo quien “va a poner a cada quien en su sitio”.
Al respecto, López Obrador lamentó que aún la clase política no quiere aceptar que la gente ya está muy politizada y que existe una mayor conciencia social, pues “hace mucho tiempo ya es otra cosa el país“.
“La democracia en México es del pueblo, ya no es la oligarquía, entonces, si pasa la ley, bien, sería bueno, pero si no pasa, de todas maneras va a ser el pueblo el que decida y va a seguir mandando”, confió.
Finalmente, el presidente sostuvo que él no es cacique, y ante los cuestionamientos de la prensa respecto a las modificaciones votadas que podrían ir en contra de la propuesta original, señaló que considera que se incluyeron principios contradictorios que afecten de alguna manera, podría desechar toda la ley.
“Somos demócratas auténticos no farsantes entonces lo que nos importa son los principios”, finalizó.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
