Internacional
Afroamericanos son los más afectados por coronavirus en Estados Unidos
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
A pesar de que las estadísticas aún son preliminares, el índice de población afroamericana afectada es muy alto en lugares como Illinois y Michigan, reporta The New York Times.
SET Puebla Noticias
Con casi 400 mil contagios por coronavirus Covid-19, Estados Unidos es el país con mayor número de positivos al virus que ha ocasionado la muerte de 83 mil 568 personas en el mundo. De ese total, ha sido la población afroamericana la que ha resultado más afectada, tanto en número de infecciones como en contagios, reportó este miércoles The New York Times.
El diario destacó que las estadísticas son preliminares y aún se desconoce mucho, pues la mayoría de las ciudades y estados no informan sobre la raza, ya que proporcionan un número de casos confirmados y muertes.
Sin embargo, las indicaciones iniciales de varios lugares son lo suficientemente alarmantes, como para que los encargados de formular políticas digan que deben actuar de inmediato para detener la devastación potencial en las comunidades negras.
Destacó que, tan solo en el estado de Illinois, el 43 por ciento de las personas que han muerto a causa de Covid-19 y el 28 por ciento de los que dieron positivo pertenecen a la comunidad afroamericana, un grupo que representa solo el 15 por ciento de la población del estado .
NYT destacó que el escenario se replica en el estado de Michigan, donde los afroamericanos representan un tercio de los casos positivos por coronavirus, y el 40 por ciento de las muertes en una población en la que representan el 14 por ciento.
Por otro lado, en Louisiana, alrededor del 70 por ciento de las personas que han muerto son afroamericanas, aunque solo un tercio de la población de ese estado lo es.
El martes, el presidente Trump reconoció las crecientes señales de disparidad y dijo que las autoridades federales estaban trabajando para proporcionar estadísticas durante los próximos dos o tres días que podrían ayudar a examinar el problema.
Fuente: Aristeguinoticias.com
ARP
Te puede interesar
-
El recorte de Estados Unidos a la ayuda alimentaria “es una sentencia de muerte para millones de personas”
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS
-
El Centro de Comercio Internacional dice que los cálculos de los aranceles de Estados Unidos “no son economía estándar”
-
Presidenta Claudia Sheinbaum: “México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países”
-
Mole poblano de Acatlán llega hasta Estados Unidos y Canadá
-
Un sujeto requerido por autoridades de Estados Unidos fue detenido en Sinaloa

Guardia Nacional realiza recorridos de proximidad y seguridad en municipios de Nayarit

Alejandro Armenta entrega obra pública e impulsa el trabajo comunitario en Tlacotepec de Benito Juárez
