Local
A la baja el consumo de verdolaga, pápalo, quelite y huauzontle
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Sin embargo, en México existen al menos 350 especies de quelites, que tienen múltiples nutrientes y beneficios para la salud.
Iris Becerril
El Huauzontle, la verdolaga, los romeritos, el pápalo y otras variedades de hortalizas poco a poco son eliminadas de la alimentación de las y los mexicanos, aunque en los mercados poblanos todavía se comercializan cada vez son menos las personas que los buscan.
A decir de comerciantes, desde hace 10 años a la fecha la venta de ese tipo de hortalizas disminuyó hasta un 30 por ciento, refieren que las generaciones jóvenes ya no las consumen y mucho menos las identifican.
Son las personas mayores de 40 años quienes todavía adquieren y conocen ese tipo de alimento, que forman parte de la gastronomía mexicana.
De hecho, cifras de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad apuntan que en México existen al menos 350 especies de quelites, que tienen múltiples nutrientes y beneficios para la salud.
Actualmente, se comercializan entre los 5 y 20 pesos el manojo dependiendo del tipo, comerciantes hacen el llamado a la población para que las consuman y eviten su desaparición.
ARP
Te puede interesar
-
Profeco suspende actividad comercial en un local de la Plaza Izazaga 89
-
Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes
-
Todo listo para que la jornada electoral extraordinaria local se desarrolle en paz y con seguridad: INE Puebla
-
Comenzó el juicio por la muerte de Diego Maradona
-
FIFA bloquea inspecciones laborales en el Estadio Azteca, denuncia ICM
-
Fallece Valeria Mireles en un trágico accidente

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
