Nacional
Presentan plan para vacunar contra Coronavirus a maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de Campeche
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
El lunes 25 de enero se vacunará a los del nivel medio superior y superior e iniciará el proceso de aplicación a profesores de instituciones privadas de educación, que se extenderá hasta el martes 26 de enero.
Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio de la vacunación contra COVID-19 a cerca de 20 mil maestras y maestros de escuelas públicas y privadas en Campeche para preparar el regreso a clases presenciales debido a que esta entidad permanece en semáforo epidemiológico verde.
“Son 81 centros de vacunación en todo el estado. Están bien identificados, son escuelas, unidades médicas rurales del programa IMSS Bienestar, clínicas del Seguro Social del régimen ordinario”, explicó.
Acotó que tras la aplicación de la primera dosis, recibirán la segunda en 21 días y posteriormente podrán volver a las aulas.
En conferencia de prensa matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso el plan de traslado y distribución para la aplicación de vacunas a docentes del nivel básico durante el sábado 23 y domingo 24 de enero.
El lunes 25 de enero se vacunará a los del nivel medio superior y superior e iniciará el proceso de aplicación a profesores de instituciones privadas de educación, que se extenderá hasta el martes 26 de enero.
Las maestras y maestros deberán presentar su identificación oficial para cotejar con los padrones que tendrán las brigadas en los puntos de vacunación.
A las 5:00 horas del sábado iniciarán las rutas procedentes del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de Mérida, Yucatán, hacia los cinco puntos de redistribución de vacunas: Campeche, Chapotón, Ciudad del Cármen, Escárcega y Xpujil.
De ahí, se trasladarán a los 81 centros de vacunación los paquetes que contendrán vacunas, insumos y brazaletes.
Como parte del Operativo Correcaminos, en Campeche se desplegarán 17 rutas terrestres con escoltas de seguridad, de las cuales dos son principales y 15 de resguardo desde los centros de distribución.
Participarán 81 brigadas integradas por dos servidores de la nación, dos promotores de programas sociales, cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, un enfermero, un médico y dos voluntarios, quienes iniciarán a las 10:00 horas la aplicación de 12 mil 157 vacunas a las maestras y maestros.
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
La defensa de Carlota “N” llega al juzgado de Chalco en busca de prisión domiciliaria
-
Persistirán vientos fuertes a muy fuertes en el sur del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec
-
Presenta Gobierno federal resultados de la “Operación Frontera Norte”; más de 2 mil detenidos y toneladas de droga aseguradas
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco

Se pronostican vientos fuertes para el istmo y golfo de Tehuantepec durante las próximas horas

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este miércoles 9 de abril
