Regional
Comenzó el Festival del Pan de Queso en Zacatlán
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Un total de 15 expositores de panaderías que se ubican en diferentes comunidades de Zacatlán venderán el famoso pan de queso; ofrecerán las piezas tradicionales, además de otras variedades.
Benito Sánchez
Este 29 de octubre comenzó la décima edición del Festival del Pan de Queso en el Pueblo Mágico de Zacatlán, que busca la reactivación económica del sector ante la crisis derivada de la pandemia de Coronavirus.
Durante la noche del jueves se realizó el corte de listón, con todas las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid – 19; cada panadero presentó lo mejor de su trabajo.
Más tarde, con un aforo reducido, tuvo lugar la coronación de la reina del festival, así como una presentación musical y el tradicional brindis.
De esa forma, 15 expositores de panaderías que se ubican en diferentes comunidades de Zacatlán venderán el famoso pan de queso; ofrecerán las piezas tradicionales, además de otras variedades con las que se ha innovado en las últimas ediciones, como conchas rellenas de manzana, chiles hojaldrados y algunos elementos más, sin dejar de lado el pan de temporada.
Además, habrá actividades controladas del 29 de octubre al 4 de noviembre, tiempo que durará el festival, como las carreras de panaderos, en las que llevan una canasta llena de pan que deberán llevar en la cabeza hasta la meta, y que tendrá tres modalidades: a pie, en bicicleta y relevos; es una forma de rememorar la forma tradicional de llevar dicho alimento para su comercialización
Para acceder, será obligatorio el uso de cubrebocas y gel antibacterial, además que las entradas y salidas estarán controladas durante el horario de operación, que será de las 10:00 a las 21:00 horas.
El director de Turismo, Javier del Valle Hernández, en representación del presidente municipal, Luis Márquez Lecona, aseveró que esto busca apoyar a las actividades de la reactivación para proyectar a este producto típico como elemento tradicional que distingue al Pueblo Mágico.
El zócalo de la ciudad luce ataviado con motivo de la celebración mexicana del Día de Muertos, con la presencia de figuras de diferentes oficios de Zacatlán, convertidos en esqueletos y calaveras, que adornan la ciudad.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

Secretaría de las Mujeres presenta la “Cartilla de las Mujeres” y anuncia importantes acciones en beneficio del género

Acatlán aprueba reglamento de Bienestar Animal, un paso histórico para la protección de los animales
