Acatlán de Osorio
Ayuntamientos de la Mixteca piden a los habitantes no dar información falsa sobre COVID-19
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Ayuntamientos hacen un llamado a la población para no atender a información falsa que solo siembra el pánico. Aclaran que deben considerar solamente la información oficial de las autoridades municipales y del sector salud.
Carlos Fabián
Uno de los problemas con los que se han encontrado los municipios de la Mixteca es la mala información, puesto que durante el día en redes sociales se suele manejar falsos datos sobre casos positivos de COVID-19; lo cual llega a causar pánico entre los habitantes, aunado a ello se manejan cifras totalmente falsas.
Por lo anterior, los diferentes ayuntamientos como: San Jerónimo, Xayacatlán, Petlalcingo, Tehuitzingo, San Pablo, San Pedro y Acatlán han hecho un llamado a sus habitantes para evitar difundir información falsa, que pueda afectar la integridad de las familias; ya que incluso se han dado nombre y domicilio de la persona que aparentemente tiene este virus por lo que puede ser peligroso.
En segundo lugar, se les pide a las personas no creer todo lo que leen en redes sociales, deben cerciorarse si la información es verídica. Piden tomar en cuenta los comunicados oficiales que dan a conocer autoridades de los diferentes ayuntamientos, y por parte del sector salud.
ARP
Te puede interesar
-
IMSS honra la memoria del doctor Felipe Cruz Vega, humanista y promotor de la salud
-
Sector Salud presenta Plataforma de Transparencia de la compra consolidada de medicamentos
-
Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores
-
Liberan vía férrea en Acultzingo tras bloqueo que afectó sector avícola de Tehuacán
-
Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor
-
Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor

Trump anuncia aranceles recíprocos, un giro proteccionista para “fortalecer la Economía de EE.UU.”

El futuro de TikTok en EE.UU.: Trump debate sobre su venta antes del 5 de abril
