Acatlán de Osorio
Manejo adecuado del estrés infantil ante la contingencia de salud
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Miguel Ángel Ortega
Acatlán de Osorio. – Ante un cambio de rutina al que muchas personas no estaban acostumbradas, el impacto del sedentarismo, la tolerancia a la permanencia y el cambio de hábitos de la rutina diaria impacta en el sector infantil que se traduce en estrés.
El estrés puede ser una respuesta a un cambio negativo en la vida del niño, aprenden a responder al estrés a medida que crecen y se desarrollan.
Los cambios pueden tener un impacto en los sentimientos de seguridad y confianza de los niños. El acceso a la información en diferentes medios informativos como son: radio, televisión e internet son el área de oportunidad al cual los padres y cuidadores deben prestar mayor atención en esta contingencia.
Yurizbi Ibarra Cruz, psicóloga general, recomienda poner especial atención a los diferentes síntomas que puede manifestar un menor estresado, entre ellos destacan: la disminución o aumento excesivo del apetito, ansiedad al comer, dolor de cabeza, enuresis, alteraciones del sueño etc.
“El estrés que los pequeños están viviendo en estos días es demasiado fuerte, claro un niño no va a llegar y te va a decir mamá, abuelita, papá me siento estresado porque ellos no tienen esa definición de lo que es estar estresado”, explica la especialista.
Por último advierte sobre la importancia de mantener una comunicación clara y directa con los pequeños, implementar dinámicas de juego que permitan involucrar a los integrantes de la familia para generar tranquilidad y seguridad en los niños en esta contingencia.
ARP
Te puede interesar
-
IMSS honra la memoria del doctor Felipe Cruz Vega, humanista y promotor de la salud
-
Sector Salud presenta Plataforma de Transparencia de la compra consolidada de medicamentos
-
Al menos 22 muertos, entre ellos nueve niños, en un ataque a un refugio de UNRWA en el norte de Gaza
-
Profeco celebra a niñas y niños con su edición de abril de la Revista del Consumidor
-
Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor
-
Gaza: Más de 300 niños han muerto desde la ruptura del alto el fuego

Preocupación entre pobladores por la posible sequía del río Mixteco

Desmantelamiento de KidFlix: Europol acaba con una de las mayores plataformas de pornografía infantil
