Salud
Científicos afirman que el picante disminuye el riesgo de muerte
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
La investigación la llevaron a cabo un grupo de científicos italianos, quienes confirmaron los beneficios del chile picante.
Puebla Noticias Digital
Un grupo de investigadores italianos desarrolló un estudio que confirmó que el consumo de chile picante es muy benéfico para la salud, aunque aún no pueden explicar por qué.
Esto se revela en el informe llamado “Consumo de Chiles y Mortalidad en Adultos Italianos”, que será publicado en la revista del Colegio de Cardiología Americano el próximo 24 de diciembre, pero al que el medio estadounidense Inverse tuvo acceso anticipado.
De acuerdo a esta información, las personas que consumen chiles de los más picantes al menos cuatro veces a la semana reducen su riesgo de mortandad en 23 por ciento, mientras que el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares crónicas disminuye también en 34 por ciento.
De hecho, el estudio demostró que estos beneficios son exclusivos de las personas que consumen las variedades de chiles más picantes, mientras que los que prefieren los pimientos y los chiles dulces no tienen estas mejoras en su salud.
Tras el análisis de los hábitos alimenticios y el seguimiento a la salud de más de 20 mil adultos italianos durante cinco años, entre 2005 y 2010, los científicos concluyeron que un elemento común en las personas más saludables era el consumo de chile, más específicamente el alto nivel de capsaicina, el componente activo de los chiles y del que depende su picor, aunque no pudieron explicar por qué esa sustancia tiene ese efecto.
De hecho, en la conclusión del estudio, los investigadores admiten que desconocen el funcionamiento de la capsaicina en el organismo, pero que su relación con los adultos saludables es innegable.
“Ninguno de los mecanismos biológicos fueron capaces de explicar los beneficios asociados con chiles”, dijeron.
Desde estudios anteriores, científicos han intentado demostrar que la capsaicina mejora la fluidez de la sangre y que tiene efectos benéficos en la flora intestinal, aunque nadie ha logrado descifrar concretamente su funcionamiento en el cuerpo humano.
Fuente: am.com.mx
ARP
Te puede interesar
-
Salud descarta alerta sanitaria por coxsackie y exhorta a tomar medidas preventivas
-
Gobierno de Puebla refuerza estrategias para Proteger Salud Escolar frente Virus Coxsackie
-
IMSS refuerza acciones para la prevención y cuidado de la salud bucodental
-
Por un delito contra la salud y portación de arma de fuego, FGR obtiene sentencia contra dos personas
-
Salud atiende brote de virus coxsackie en escuela de Puebla
-
Con Jornada de Salud, ISSSTEP fortalece la atención integral de las mujeres

Arrancan los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en su etapa estatal

Resultado de la estrategia de seguridad coordinada, la SSC asegura a tres hombres con armas de fuego en diversas intervenciones
