Internacional
2 de octubre, Día Internacional de la No Violencia
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
De entre todos los tipos de violencia, la que ha tenido un repunte en los últimos años es la violencia de género o contra la mujer, misma que presentó un aumento del 50% desde el año 2017 en todo el mundo.
Andrea Casco
Día tras día, el mundo parece ser cada vez más violento. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, así lo marcan datos de la Organización Mundial de la Salud.
Los tipos más comunes de violencia son:
- Violencia contra la mujer violencia de género
- Violencia racial
- Violencia religiosa
- Violencia homofóbica
- Violencia criminal.
De entre todos los tipos de violencia, la que ha tenido un repunte en los últimos años es la violencia de género o contra la mujer, misma que presentó un aumento del 50 por ciento desde el año 2017 en todo el mundo.
Sin embargo la pandemia de Covid – 19 aumentó la cifras datos de la Organización Panamericana de la Salud, en América Latina y el Caribe, 1 de cada 3 mujeres experimentó violencia física o sexual.
Sin contar que la violencia también está en las calles, en el tráfico y prácticamente en todos lados. Los ciudadanos aseguran que un gran porcentaje vive con malas actitudes.
El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia. Fecha en la que se busca promover una la cultura de paz, tolerancia y comprensión entre todos los ciudadanos del mundo.
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas