Nacional
Zoé Robledo presenta resultados de creación de empleo en México durante la “Mañanera del Pueblo”
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
En cuanto a la estabilidad laboral, el 86.8% de los empleos en el IMSS son permanentes, un aumento considerable respecto a años anteriores cuando la mayoría de los trabajos eran eventuales.
Sicom Noticias
Durante su participación en la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer los resultados sobre la creación de empleo en el país correspondientes al mes de febrero de 2025.
Robledo destacó que, al 28 de febrero, el IMSS registró 22 millones 430 mil 931 empleos formales, una cifra histórica para el mes de febrero, lo que refleja una recuperación sostenida en el empleo. En el mes de febrero, se crearon 119 mil 385 nuevos puestos de trabajo, con un total de 192 mil 552 empleos generados en los dos primeros meses del año, lo que representa un crecimiento del 0.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Al comparar los resultados de febrero de 2024 con los de febrero de 2025, Robledo destacó un crecimiento de 141 mil 121 nuevos puestos de trabajo, equivalente al 0.6% de aumento interanual.
Calidad del Empleo
Una de las principales preocupaciones del gobierno ha sido la calidad del empleo, y Zoé Robledo destacó que, en este sentido, se ha logrado un avance significativo. El salario base de cotización, es decir, el salario promedio de los trabajadores registrados en el IMSS, alcanzó un promedio de 619.6 pesos diarios, el nivel más alto registrado hasta la fecha. Este incremento se debe, en gran parte, a la política de aumento del salario mínimo impulsada por la administración actual.
En cuanto a la estabilidad laboral, el 86.8% de los empleos en el IMSS son permanentes, un aumento considerable respecto a años anteriores cuando la mayoría de los trabajos eran eventuales. Para el año 2025, el 54.2% de los nuevos empleos creados han sido permanentes.
El Empleo Femenino y los Trabajadores Independientes
Otro dato relevante fue el crecimiento de la participación femenina en el mercado laboral. Actualmente, el 40% de los empleos en México están ocupados por mujeres, un total de 9 millones 37 mil mujeres en el mercado laboral formal. En el último año, se crearon 187 mil nuevos puestos de trabajo para mujeres.
En cuanto al trabajo independiente, Robledo informó que 303 mil 371 personas se han afiliado al IMSS bajo la modalidad de trabajadores independientes, una modalidad que anteriormente estaba excluida del sistema de seguridad social. Este grupo incluye a profesionales como arquitectos, médicos, contadores, dentistas, entre otros, que han optado por obtener acceso a la cobertura del IMSS de manera voluntaria.
Fiscalización y Transparencia
Finalmente, Robledo mencionó que el IMSS sigue avanzando en la implementación de un sistema de fiscalización más eficaz a través del Reporte Personalizado para la Cotización, un mecanismo que permite a los trabajadores conocer, mensualmente, cuántos patrones los han registrado, el salario que reciben y los días que se les han cotizado, lo que permite verificar que no se estén reportando salarios menores o cotizaciones incompletas.
Con estos resultados, Zoé Robledo destacó el compromiso del gobierno con la creación de empleo formal y de calidad, así como la mejora en las condiciones laborales para los mexicanos.
Te puede interesar
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este lunes 30 de diciembre
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este lunes 25 de noviembre
-
Mañanera del Pueblo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 6 de noviembre
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 14 de octubre 2024