Lo más viral
YouTuber de Ruanda pasará 15 años en la cárcel por críticas al presidente
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Idamange, que sobrevivió al genocidio de 1994, fue detenida en febrero por “mostrar un comportamiento que mezcla política, criminalidad y locura”, dijo entonces la policía.
Redacción
Kigali, Ruanda.- Un tribunal de Ruanda condenó el jueves a una conocida youtuber y superviviente del genocidio a 15 años de prisión por “incitación a la violencia” tras criticar al presidente Paul Kagame en su canal.
Yvonne Idamange, de 42 años y madre de cuatro hijos, que no asistió al juicio, fue declarada culpable de seis cargos, condenada a 15 años de cárcel y a una multa equivalente a 2.000 dólares. Una pena inferior a los 30 años y 6.000 dólares que pedía la acusación.
Idamange, que sobrevivió al genocidio de 1994, fue detenida en febrero por “mostrar un comportamiento que mezcla política, criminalidad y locura”, dijo entonces la policía.
El Tribunal Superior de Kigali la declaró culpable de incitar a la violencia y al levantamiento público, denigrar objetos relacionados con el genocidio, difundir rumores y agredir con violencia, entre otros cargos.
Las acusaciones se basaban en los comentarios en su popular canal de YouTube, “Idamange“, en los que acusaba a Kagame y a su gobierno de ser una dictadura y de explotar el genocidio sin dar ayudas suficientes a los supervivientes.
Su canal de YouTube cuenta con 18.900 suscriptores y una media de 100.000 visitas por vídeo.
str-txw/amu/pvh/pc/es
© Agence France-Presse
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas