Nacional
Violencia con armas de fuego y efectos de pandemia reto para autoridades de los tres órdenes de gobierno
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Niñas, niños y adolescentes requieren de voluntad política y personal para tener un entorno de paz, bienestar y seguridad.
SET NOTICIAS
La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); adscrita a la Secretaría de Gobernación, Constanza Tort San Román señaló que erradicar las problemáticas que derivan de las violencias por el uso de armas de fuego; así como de género y los efectos de la pandemia en los ámbitos de la educación, salud y ciberseguridad -entre otros-, representan un reto mayúsculo para las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante su participación en la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Sipinna de Nuevo León añadió que niñas, niños y adolescentes requieren de la voluntad política y personal para lograr que sus sueños puedan cumplirse en un entorno de paz, bienestar y seguridad.
Indicó que aun cuando se han tenido avances considerables en la consolidación de este sistema de protección en especial a nivel institucional, normativo y de políticas públicas es necesario redoblar esfuerzos para asegurar todos sus derechos.
Apuntó que articular políticas públicas y acciones de gobierno para este grupo de la población en una entidad que se caracteriza por tener un territorio amplio y diverso, representa un reto complejo; pero el trabajo realizado por el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda y su equipo en la protección de los derechos de niñez y adolescencias, evidencia su compromiso con ellas y ellos.
Tort San Román comentó que el Sipinna integrado por el nacional, los estatales y municipales, suma la corresponsabilidad de todas las instancias públicas, sociales, privadas y académicas en torno a los derechos de la niñez y la adolescencia.
Te puede interesar
-
Detienen cuerpos de seguridad a pareja por portación ilegal de armas de fuego
-
Inauguran Casa Carmen Serdán en Cuetzalan del Progreso
-
La violencia en Colombia ha desplazado a más personas en dos meses que en todo 2024
-
Detiene la SSC a cinco presuntos asaltantes de tiendas de conveniencia
-
Xicotepec refuerza atención a víctimas de violencia con capacitación especializada
-
Cateo en Chignahuapan revela propaganda política, vales para presunta compra de votos y armas de fuego