Local
VIDEOS | Calima en Puebla la tarde de este miércoles 15 de mayo
Publicado
hace 11 mesesPor
SICOM Noticias
Este fenómeno reduce la visibilidad y puede causar problemas respiratorios en personas sensibles, además de afectar la calidad del aire y provocar irritación en los ojos y la piel.
Sicom Noticias
La tarde de este miércoles 15 de marzo, se desataron rachas de viento que, a su vez, provocaron el fenómeno conocido como calima en la ciudad de Puebla, obstaculizando incluso la visibilidad y sorprendiendo a los habitantes.
Pues sí estuvo interesante este efecto calima (polvadera) que se presentó hace una hora en la zona metropolitana de #Puebla
—Animación 16:58 – 17:31Hrs pic.twitter.com/Sa2zCBX3mI
❱ ????11en ???? ❰ (@AlMaXx8017) May 16, 2024
Las ráfagas de viento superaron los 25 kilómetros por hora.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) May 15, 2024
???????? Fuertes vientos se registran en la capital de #Puebla este miércoles 15 de mayo.
Las ráfagas de viento superan los 25 kilómetros por hora, lo que provoca tolvaneras. ¡Tome precauciones!
Vía @ADavidPortillo
???? #SicomNoticias pic.twitter.com/Vt1CKYIBWt
Se reportaron caídas de ramas en las palmeras de avenida Juárez, La Paz y otras zonas de la ciudad.
#ConexiónVial
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) May 16, 2024Cuidado al conducir o caminar por la zona de La Paz, hay ramas caídas por fuertes vientos.
Vía: @andryes10 pic.twitter.com/Y9xZTA4CvW
Asimismo, un árbol cayó sobre el Bulevar José María Lafragua, donde un conductor que pasaba de grúa ayudó a mover el árbol, mientras que unas vecinas rescataron a unos pájaros que se vieron afectados.
#AlMomento ???? Un árbol cayó sobre el bulevar José María Lafragua. Un conductor que pasaba de grúa ayudó a mover el árbol y unas vecinas rescataron a unos pajaros.
— TV Azteca Puebla (@aztecapuebla) May 15, 2024
Vía @Just__Pau pic.twitter.com/EUp70cJIIg
Los fuertes vientos también ocasionaron la caída de un árbol en el cruce del Bulevar 5 de Mayo con la calle 16 Oriente en San Francisco, causando daños a dos vehículos que transitaban por la zona.
#Precaución | Debido a los fuertes vientos, cuerpos de emergencia remueven un árbol caído en el cruce del bulevar 5 de Mayo con la calle 16 Oriente en San Francisco. El árbol derribado causó daños a dos vehículos que transitaban por la zona.@HeraldoPue pic.twitter.com/EsTb2TJMuN
— Erick Becerra (@erickbecerra1) May 16, 2024
???? Así quedaron estos dos vehículos luego de que se desprendieran las ramas de un árbol y les cayera encima.
— TraficoPuebla (@Trafico_Puebla) May 16, 2024
???? Esto ocurrió sobre el Bulevar 5 de Mayo a la altura de la Cruz Roja, antes de llegar a la 18 Oriente.#Puebla #Noticias @dirtransitopue @SSPGobPue
????:… pic.twitter.com/fQMAWH6nts
¿QUÉ ES LA CALIMA
Es importante destacar que la calima es un fenómeno meteorológico que consiste en la presencia de partículas de polvo en suspensión en la atmósfera, siendo especialmente común en regiones áridas o semiáridas.
????¿#Puebla está desapareciendo?????
— Tendencia Digital ???? (@tndnciadigital) May 16, 2024
¡No!, se trata de el efecto #Calima, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la presencia de partículas pequeñas de polvo suspendidas en el ambiente.
Además, se registran ráfagas de viento de hasta 38 km/hr.
????️Toma precaucionespic.twitter.com/p9KBtVQNY4
Estas partículas pueden ser de origen mineral, como polvo del desierto, o de origen biológico, como polen o esporas.
#AHORA || ???? ¿Estamos viviendo un efecto #Calima en #Puebla? Protección Civil reporta corrientes de #aire de 38 km/h en la capital poblana, lo que desalta esta nubosidad de polvo
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) May 15, 2024@farodigitalpue pic.twitter.com/G1HRmJTyEg
La calima reduce la visibilidad y puede causar problemas respiratorios en personas sensibles, además de afectar la calidad del aire y provocar irritación en los ojos y la piel.
Por lo general, este fenómeno es más notable durante el verano, cuando las condiciones atmosféricas favorecen su transporte a largas distancias. En algunas zonas, como en las islas Canarias, la calima es un fenómeno recurrente que puede durar varios días.