Lo más viral
VIDEO | Mi primera chamba… Por accidente, rompen cráneo de más de 500 años de antigüedad hallado en Cholula
Publicado
hace 4 semanasPor
SICOM Noticias
Las autoridades responsables del evento han expresado su pesar por este incidente y han iniciado un proceso para evaluar el alcance del daño
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció un emocionante hallazgo durante los trabajos de rehabilitación de calles en el Centro Histórico del municipio de San Andrés Cholula, México; sin embargo, algo ocurrió durante la presentación.
Se encontraron más de 2 mil fragmentos que datan de hace 700 años, revelando un tesoro de la historia prehispánica de la región.
El arqueólogo Erick Abraham Alarcón, quien es el responsable del proyecto de salvamento arqueológico del INAH, destacó la importancia de este descubrimiento. Junto a los fragmentos, también se encontraron restos óseos de 14 individuos, incluyendo niños, mujeres y adultos, que fueron enterrados de acuerdo con las tradiciones de la época.
Los objetos recuperados incluyen piezas de cerámica y barro, así como una vasija con la imagen del Dios Tláloc, una figura significativa en la mitología mesoamericana.
Sin embargo, el emocionante hallazgo se vio empañado por un lamentable incidente durante la presentación de los vestigios arqueológicos. Durante el evento, un fotógrafo accidentalmente tiró uno de los cráneos que fueron encontrados, cráneos que datan de más de 500 años de antigüedad. Las autoridades responsables del evento han expresado su pesar por este incidente y han iniciado un proceso para evaluar el alcance del daño.
???? Durante la presentación de los vestigios arqueológicos hallados en San Andrés Cholula, una persona tiró accidentalmente uno de los cráneos que fueron encontrados con más de 500 años de antigüedad.
— Puebla Noticias en Sicom (@SicomNoticias_) November 8, 2023
Vía @ADavidPortillo
???? #SicomNoticias https://t.co/LvAO2a1hBy pic.twitter.com/DMRiqthfo8
Además, el personal del INAH informó sobre la existencia de saqueos por parte de personas que bajaban a las zanjas en las madrugadas. Aunque no se ha cuantificado la cantidad de piezas robadas, se estima que se sustrajo un cuerpo óseo y varias piezas valiosas.
Es fundamental recordar la importancia de preservar estos vestigios arqueológicos, que ofrecen valiosa información sobre la historia y la cultura de la región. Las autoridades se han comprometido a tomar medidas para reparar los daños causados por el incidente y continuar con la investigación y protección de este sitio arqueológico en San Andrés Cholula. A pesar de estos desafíos, el INAH continuará trabajando en la preservación de este importante patrimonio cultural.
Te puede interesar
-
COP28: Una iniciativa busca acelerar la transformación del sector de la construcción
-
Explorando el cielo durante diciembre de 2023: Solsticio, lluvias de meteoros y más
-
Encabeza el Gobernador Sergio Salomón la rehabilitación de la carretera Puebla – Xalapa, tramo Buenos Aires – Tlachichuca
-
Este 6 de diciembre, Puebla cuenta con tres casos activos de Coronavirus: Secretaría de Salud
-
Para este miércoles 6 de diciembre, se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca y el sur de Veracruz, e intensas en Chiapas, Puebla y Tabasco
-
Estos son los 52 probables delincuentes detenidos por la SSP en las últimas semanas

San Pedro Yeloixtlahuaca se ilumina con el encendido navideño y festival tradicional

Determina juzgado que Ayuntamiento de Tehuacán incumplió con suspensión de uso de pirotecnia en el municipio
