Local
VIDEO | Cinco explosiones y 121 exhalaciones, la reciente actividad del volcán Popocatépetl
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El Cenapred reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, por o que ante la actividad explosiva, se pide mantenerse alejado del cráter.
SET NOTICIAS
Un total de 121 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, además de cinco explosiones, esa fue la actividad del volcán Popocatépetl registrara por el Centro Nacional de Prevención de Desastres reportó este jueves 12 de enero.
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo, se identificó que de los eventos explosivos, dos moderados ocurrieron este día a las 07:08 y 08:59 horas, mientras que otras tres, menores, ocurrieron ayer a las 13:01 y 15:54 horas, además de una a las 05:18 horas de hoy. Además se contabilizaron 151 minutos de tremor.
Durante este lapso, el Centro Nacional de Comunicaciones y Operaciones de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Tianguismanalco, Juan C. Bonilla y Atlixco, en el estado de Puebla.
Explosión del #Popocatépetl a las 7:08 h. Columna eruptiva se elevó a 2 km sobre el cráter con dispersión hacia Puebla; se escucha el rodar de los fragmentos incandescentes ladera abajo.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) January 12, 2023
????amarillo fase 2.
????radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/T2y61gIa8O
Además, por la mañana y al momento de este reporte se observó una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ceniza con dirección Este.
El Cenapred reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, con lo que los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Enfáticamente, la recomendación del Cenapred es la de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX
Ante la probable caída de ceniza, se pide:
1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio