Nacional
Venta de automóviles sigue a la baja
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En su comparativo anual tuvo un retroceso de 5.1 % en noviembre
Puebla Noticias Digital
A pesar de que en noviembre del presente año se comercializaron 459 unidades más que en octubre, la venta de vehículos ligeros registró un retroceso del 5.1 por ciento en comparación con el décimo primer mes del 2018.
Estadísticas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) muestran que en el penúltimo mes de este año se vendieron 3 mil 287 automotores, contra los 3 mil 465 del mismo período del año pasado, lo que significa una diferencia de 178 automotores.
De acuerdo con archivos periodísticos, apenas en agosto de este año se había logrado levantar las ventas tras un período de 19 meses seguidos en picada, sin embargo, en septiembre volvió a caer, manteniendo la tendencia en octubre y luego en noviembre.
Juan Navarro García, asesor de ventas de una agencia local, comentó que en el caso de esta frontera no se ha sentido una caída en la venta de las unidades nuevas, ya que por el contrario, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 por ciento empujó la comercialización.
“Dependiendo del precio de la unidad, pero aquí en Juárez son hasta 16 mil pesos más baratas por eso del IVA”, comentó.
Sin embargo, agregó que el cambio de Gobierno frenó las ventas a nivel nacional por la zozobra que existía en el tema económico.
De enero a noviembre de 2019 Chihuahua acumuló la venta de 30 mil 929 autos nuevos, una baja del 4.3 por ciento contra los 32 mil 329 comercializados en el mismo período de 2018, es decir, mil 400 menos.
La AMDA informó que a nivel nacional la colocación de unidades retrocedió un 7 por ciento en el penúltimo mes de 2019.
Los datos de dicho organismo apuntan que Chihuahua ocupó el noveno puesto en cuanto a la venta de automotores en toda la República. En este estado se comercializó el 2.6 por ciento del total de carros en todo México.
La Ciudad de México tiene el puesto uno con 23 mil 605 unidades, seguido del Estado de México con 14 mil 242 y Nuevo León con 9 mil 983.
Fuente: Diario.mx
ARP
Te puede interesar
-
Portafolio para la Prosperidad Compartida contempla mil 937 proyectos en el país con una inversión de 298 mil mdd; representa 16% del PIB
-
Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd y gobierno de Sheinbaum impulsa desarrollo con “Plan México”
-
Operación Frontera Norte: más de 2,600 detenidos y toneladas de droga aseguradas desde febrero
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheiunbaum, de este jueves 24 de abril
-
Disminución de homicidios dolosos en México: una caída significativa en 2024-2025
-
Reducción de homicidios y recuperación de la paz, ejes de la “Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este jueves 24 de abril

Amplían servicio de RUTA durante la Feria de Puebla 2025 con rutas especiales nocturnas
