Nacional
Vacunadas contra Coronavirus, 78.2 millones de personas
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Con corte de las 21:00h, este 4 de diciembre se aplicaron 277 mil 261 dosis, para un acumulado de 134 millones 370 mil 326 vacunas aplicadas en las 32 entidades federativas.
Redacción
Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, el 24 de diciembre de 2020 y hasta el 4 de diciembre, 78 millones 268 mil 776 personas han sido inmunizadas contra COVID-19, reporta el Informe Técnico Diario.
De ese total, 65 millones 422 mil 436 han completado el esquema de vacunación. 12 millones 846 mil 340 recibieron su primera dosis esperan que se cumpla el lapso requerido para la segunda aplicación.
Con corte de las 21:00 horas, este 4 de diciembre se aplicaron 277 mil 261 dosis, para un acumulado de 134 millones 370 mil 326 vacunas aplicadas en las 32 entidades federativas.
Desde el 23 de diciembre se han tenido disponibles 182 millones 037 mil 675 biológicos de siete diferentes laboratorios.
Sobre la situación actual de la epidemia, se identificaron 20 mil 067 casos activos estimados, que equivalen a 0.5 por ciento desde el inicio de la pandemia. En tanto, la actividad epidémica registra disminución de 17 por ciento en comparación con la semana anterior.
Asimismo, tres millones 257 mil 676 personas se han recuperado de la enfermedad.
En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales bajó un punto porcentual para ubicarse en 15 por ciento y la demanda de camas con ventilador mecánico no registra cambios y se mantiene en 13 por ciento.
Como en cada época invernal, las infecciones respiratorias aumentan en nuestro país. En este contexto, la Secretaría de Salud reitera la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.
Esta dependencia también informa que continúa la vacunación contra COVID-19 en los puestos permanentes de inmunización para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años, así como para jóvenes de entre 15 y 17 años.
En unidades médicas del sector Salud se aplica la vacuna contra influenza a personas con algún factor que las pone en riesgo de desarrollar enfermedad grave o de fallecer por esta causa: mayores de 60 años, de entre seis meses y cinco años, mujeres embarazadas, personas que viven con VIH, enfermedad pulmonar crónica (EPOC) o diabetes, entre otras.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla
-
Entrega Gobierno de la Ciudad infraestructura educativa al sur de la capital
-
Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
-
La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
