Internacional
Uber llega a su fin en Colombia
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Las autoridades colombianas fallaron contra Uber, a la que acusan de prestar su servicio de manera irregular, violando las normas que rigen el mercado.
SET Puebla Noticias
La plataforma estadounidense Uber dejará de funcionar en doce ciudades de Colombia a partir de este sábado 1 de febrero, tras recibir un fallo en contra por competencia desleal y operación irregular del servicio público individual de transporte.
La autoridad que regula el comercio acogió una demanda de taxistas contra Uber, a la que acusan de prestar su servicio de manera irregular, violando las normas que rigen el mercado.
En virtud del fallo de primera instancia, la compañía debía suspender su actividad y aunque apeló la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en el Tribunal Superior de Bogotá, el diario El Tiempo de Colombia dice que esta última instancia no ha convocado audiencias públicas para que las partes presenten sus alegatos, un proceso que, según expertos en el área, podría tardarse hasta un año.
La aplicación de servicio de transporte de vehículos con conductor consideró que la decisión era “arbitraria” y violatoria del “debido proceso y derechos constitucionales”. No obstante anunció a mediado de enero que abandonará a Colombia.
En cumplimiento al sorpresivo fallo producido por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) el pasado 20 de diciembre, “a partir de las 0:00 horas del 1° de febrero de 2020 Uber dejará de funcionar en Colombia”, precisió la empresa en ese entonces.
El funcionamiento de Uber como aplicación digital está permitido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aunque la prestación del servicio es ilegal.
Una información difundida por la agencia AFP a principio de mes resalta que el vacío en la reglamentación, denunciado por la compañía, permitía que la empresa pagara el impuesto del IVA y estuviera autorizada para publicitarse en medios, aunque la policía podía sancionar a sus conductores.
Fuente: Diario Libre
ARP
Te puede interesar
-
La UDLAP fortalece lazos con Colombia en su estrategia de internacionalización
-
La violencia en Colombia ha desplazado a más personas en dos meses que en todo 2024
-
México conquista doble plata en Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica en Grecia
-
México abre ante Colombia el Campeonato Panamericano de Softbol Femenil Sub-15 en Acapulco
-
Ucrania se tambalea tras uno de los días más mortíferos de la guerra
-
Puebla se tiñe de morado en el Día Internacional de la Mujer

Presidenta Claudia Sheinbaum: “México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países”

Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
