Salud
Tres remedios para quemar grasa abdominal
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Con los excesos de comidas propios de la Navidad y el Año Nuevo, es lógico que hayas ganado unos cuantos kilitos extra. La buena noticia es que puedes bajarlos en menos de un mes con estos remedios para quemar grasa abdominal, ¡son infalibles!
Puebla Noticias Digital
De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, lo más recomendable a la hora de adelgazar es perder de 450 a 900 gramos por semana para evitar el temido rebote y problemas en la salud, y ¡con estos remedios para quemar la grasa abdominal lo lograrás!
No se diga más y checa nuestro top con los mejores remedios para quemar grasa abdominal de manera acelerada este 2020.
Remedio 1
Necesitas:
– 1 cucharada de canela en polvo
– 1 cucharada de miel
– 1 taza de agua
Preparación: Pon a hervir el agua, ya que hierva retira del fuego. Agrega la cucharada de canela en polvo, la cucharada de miel y revuelve.
Uso: Toma una taza en ayunas y otra taza antes de acostarte durante 15 días.
Remedio 2
Necesitas:
– 2 cucharadas de aceite de vinagre.
Uso: Lo único que debes hacer es tomar las dos cucharadas de vinagre de manzana antes de comer, así te saciarás más rápido, no comerás en exceso y eliminarás el exceso de grasa abdominal ¡a cucharadas!
Remedio 3
Necesitas:
– Jugo de 1 limón
– 1 cucharada de miel
– 1 taza de agua
Preparación: Pon a calentar la taza de agua, agrega el jugo de 1 limón, la cucharada de miel y revuelve.
Uso: Toma este remedio al levantarte y en ayunas durante 20 días.
Fuente: MSN.com
ARP
Te puede interesar
-
Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes
-
Salud emite recomendaciones ante las altas temperaturas vacacionales
-
Puebla presenta avances en salud y anuncia Semana Nacional de Vacunación
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Salud e IMSS-Bienestar realizan visita al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo para optimizar equipamiento
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes