Nacional
Tren Maya marca regreso de trenes de pasajeros a México, destaca el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Indicó que este proyecto estratégico detonará el progreso con justicia en los cinco estados del sureste del país que abarcan los mil 554 kilómetros de vías férreas a partir del turismo nacional y extranjero.
Sicom Noticias
En su visita a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Tren Maya potenciará el desarrollo en el sureste y es una obra que representa “modernidad forjada desde abajo y para todos”.
“No es una empresa que va a sacar lucro, no, es que con el Tren Maya vamos a lograr que la gente que llega a Cancún, turistas, se puedan internar a Yucatán y a Campeche, Chiapas, Tabasco y conocer toda la riqueza cultural, arqueológica del mundo maya”, remarcó.
Durante el viernes y sábado, el mandatario abordó el primer convoy del Tren Maya para realizar viajes de prueba desde Campeche hasta Yucatán.
Indicó que este proyecto estratégico detonará el progreso con justicia en los cinco estados del sureste del país que abarcan los mil 554 kilómetros de vías férreas a partir del turismo nacional y extranjero.
“¿De qué podemos vivir en el futuro en el sureste? Pues del turismo. Actualmente, ya es muy importante lo que se obtiene con el turismo y es una actividad buena porque no sólo produce riqueza, sino que distribuye riqueza, vive mucha gente del turismo y nosotros tenemos todo este potencial”, señaló.
“Vamos a seguir apoyando para consolidar este proyecto integral. Es un proyecto que tiene que ver con el turismo, que tiene que ver con la ecología, que tiene que ver con la cultura y que tiene que ver también con la economía”, añadió.
El presidente López Obrador mencionó que la magna obra marca el regreso de los trenes de pasajeros a México tras décadas de privatización promovida por gobiernos del periodo neoliberal.
“Estamos trabajando de manera coordinada, conjunta, para sacar adelante esta obra, que es fundamental, grandiosa, magna”, apuntó ante especialistas en Arqueología, Antropología e Historia, quienes colaboran en la mayor investigación de la cultura maya que se haya realizado en el país.
El Tren Maya, mencionó, es único en el mundo desde el punto de vista constructivo y presupuestal.
En el municipio de Tinum sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación atiende como nunca en la historia a Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, estados que registran mayor crecimiento y menos desigualdad.
“Tenemos que dar atención al pueblo que necesita de bienestar, que necesita de empleo, que necesita de trabajo. Sí podemos lograr ese equilibrio”, enfatizó.
El titular del Ejecutivo refrendó el compromiso de inaugurar el Tren Maya en diciembre de este año como resultado del trabajo diario de empresas y de la Secretaría de la Defensa Nacional, las cuales instalan líneas férreas y construyen obras complementarias.
“No queremos dejar obras inconclusas y por eso nos estamos aplicando día y noche, sábado, domingo, siete por 24, todos con el apoyo de muchos servidores públicos. De manera muy especial, el apoyo de la Secretaría de la Defensa”, acotó.
Te puede interesar
-
Se inaugura Centro de Salud en Mitla, Oaxaca; beneficiará a más de 14 mil personas
-
Alerta sanitaria: Confirman 583 casos de sarampión y 809 de tos ferina en México
-
“Operación Frontera Norte” 2025: 2 mil 812 detenidos, 2 mil 405 armas y 30 mil 213 kilos de droga asegurados desde febrero
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos

Tras un mes desaparecido, menor Isaias N. es localizado con vida en Veracruz; ya está bajo resguardo de la FGE en Puebla

El IMCINE celebra 15 años del anuario estadístico de Cine Mexicano
