Nacional
Transparencia exhibió grandes actos de corrupción en la República Mexicana: INAI
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Durante la tercera sesión del seminario, denominada “El federalismo en el Sistema Nacional de Transparencia”, se destacó que solicitudes de información contribuyeron a que salieran a la luz casos de corrupción
Redacción
La transparencia exhibió los grandes actos de corrupción en México y las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) han permitido que la población conozca información fundamental, afirmó el Comisionado Oscar Guerra Ford.
“Lo que ha hecho la transparencia es exhibir los grandes actos de corrupción en los últimos años, gracias a la participación de los ciudadanos haciendo solicitudes, reclamando su derecho a conocer, su derecho a los documentos y a la congruencia y consistencia de esos documentos”, destacó el Comisionado del INAI al participar en el Seminario Digital Temas Selectos de Transparencia y Combate a la Corrupción.
Durante la tercera sesión del seminario, denominada “El federalismo en el Sistema Nacional de Transparencia”, Guerra Ford subrayó que las solicitudes de información presentadas por ciudadanos y periodistas contribuyeron a que salieran a la luz casos de corrupción como la Estafa Maestra y la Casa Blanca; asimismo, permitieron que se conociera el expediente de Ayotzinapa.
“El INAI es el encargado de promover que las cosas salgan, que la gente conozca el uso o mal uso de los recursos, eso que está a la luz hizo cambiar a mucha gente en su definición y tomó decisiones que hoy están plasmadas políticamente”, enfatizó, durante el seminario convocado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO).
Guerra Ford sostuvo que, si la transparencia se mantiene en el tiempo, produce un efecto inhibidor, pues exhibe los detalles de la gestión pública, permite que los ciudadanos conozcan contratos, precios y gastos en viáticos; entonces, los servidores públicos saben que sus actividades están sujetas al escrutinio público y ajustan su comportamiento.
Destacó la relevancia de que exista un Instituto de Transparencia que garantice el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información en el país. “Es necesario un Instituto que garantice un derecho constitucional, para que el ejercicio de ese derecho se garantice de forma plena y a quien no lo cumpla existan los medios que obliguen que la gente tenga ese derecho fundamental y no se le regatee”, enfatizó.
Destacó que la Plataforma Nacional de Transparencia continúa funcionando de manera regular a pesar de la pandemia y es un mecanismo que ha permitido que la gente pueda seguir haciendo solicitudes de información a los nueve mil sujetos obligados desde cualquier parte del país y consultar la información de las instituciones públicas.
“La Plataforma es un instrumento tecnológico para facilitar el derecho de acceso a la información, ya sea en su parte reactiva, respuestas a solicitudes de información o en su parte activa, publicación de información de oficio”, concluyó el Comisionado del INAI.
Participaron Eduardo Ramírez Aguilar, Senador de la República; Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del Info Ciudad de México; Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado del órgano garante de la capital del país y Viridiana Grez Ramírez, de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica de dicho instituto, como moderadora.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
