Cultura
Transmitirán 14 coreografías creadas por mujeres en la edición virtual del segundo Festival Encender un Fósforo
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Se realizará de manera virtual del 25 al 28 de marzo, iniciativa que contempla actividades de formación orientadas a cada disciplina, y en lo artístico conjuga la formación y la interdisciplinariedad.
Redacción
El Festival Encender un fósforo presentará en su edición 2021 una serie de 14 coreografías y una charla con temas como la identidad, la exploración del cuerpo, así como la incidencia del pensamiento feminista en el proceso creativo.
Esta, la segunda edición del encuentro, se realizará de manera virtual del 25 al 28 de marzo, iniciativa que contempla actividades de formación orientadas a cada disciplina, y en lo artístico conjuga la formación y la interdisciplinariedad para dar un sustento más amplio a las y los creadores y gestores.
Se podrá apreciar en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL (https://www.youtube.com/bellasartesmex) y en Facebook /danzaINBAL/
Los codirectores del festival y del diplomado ¿Cómo encender un fósforo?, en el cual se gestó la mayor parte de las obras, Alma Quintana y Silverio Orduña, asumieron el reto de mantener este proyecto ante la contingencia sanitaria por la COVID-19.
“En esta nueva normalidad es innegable que debemos continuar la reflexión sobre el cuerpo y sus potencias. Hemos enfrentado el desafío de buscar la cercanía a pesar de la distancia e intentar trasladar, desde la pantalla, lo que ha caracterizado a este programa en términos de afecto, escucha y producción de conocimientos. Se ha discutido la esfera ética de la danza y la coreografía con el propósito de incidir en los planos social, económico y político, además de adquirir herramientas que permitan condiciones más justas en el arte”, afirma Alma Quintana.
Respecto al festival, el cual se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, así como de las campañas #MujeresPorLaEsperanza y #QueVivanLasMujeres, Alma Quintana y Silverio Orduña comentan la importancia que tiene para visibilizar el pensamiento feminista y crítico desde un espacio de apertura, diálogo, generosidad y compromiso.
Agregan que durante los módulos del diplomado ¿Cómo encender un fósforo?, los cuales se llevaron a cabo, de manera virtual, de septiembre a noviembre del año pasado, las artistas invitadas a impartir las sesiones abordaron desde su ámbito (investigación, curaduría, dramaturgia o arte) la intersección entre los campos de la danza, la coreografía y el performance y a partir de esa línea se desarrolló el programa de este festival virtual.
Te puede interesar
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados
-
Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
