Cultura
Transmitirá Canal 22 serie sobre la vida y obra de Ricardo Flores Magón a través de Canal 22
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
La serie documental busca dar a conocer el pensamiento e ideología de Ricardo Flores Magón, los cuales influenciaron en las causas y principios
SET NOTICIAS
En el marco de la conmemoración de los 100 años del aniversario luctuoso del filósofo anarquista mexicano Ricardo Flores Magón, Canal 22 estrena la serie documental Ricardo, una producción de Capital 21 que, desde un contexto político y una perspectiva contemporánea, aborda la vida y resistencia del también periodista y activista político.
A lo largo de cuatro episodios, la serie Ricardo expone los momentos que marcaron la vida y lucha política del que es considerado precursor de la Revolución mexicana, desde sus años de niñez y juventud marcados por el pensamiento liberal de sus padres; su comienzo en el periodismo con la creación del diario Regeneración, que debido a la represión del régimen porfiriano, el cual era señalado críticamente en estas páginas, se convirtió en un periódico combatiente; la persecución que Ricardo Flores Magón y otros opositores a la dictadura sufrieron en el país hasta verse en la necesidad de exiliarse en Estados Unidos; la organización del Partido Liberal Mexicano y de los movimientos obreros que demandaban derechos básicos frente a la opresión del poder político encabezado por Porfirio Díaz; hasta su posicionamiento crítico durante los años de la Revolución en que diversas facciones se disputaban el poder.
La serie documental busca dar a conocer el pensamiento e ideología de Ricardo Flores Magón, los cuales influenciaron en las causas y principios, tanto de la revolución que inició en 1910, como en movimientos sociales posteriores que han luchado por la justicia social. Ricardo es conducida por Yelitza Ruiz Rangel y Karla Espinoza Motte; y cuenta con las voces expertas de los historiadores Diego Flores Magón, Margarita Vasquez Montaño, Alejandro de la Torre, Gabriela López Ruiz, Emilio Canseco Preciado y Miguel Ángel Ramírez; así como con la participación del escritor Paco Ignacio Taibo II, el investigador Armando Bartra y el actor Rafael Aparicio.
Esta serie se transmitirá los sábados, a partir del 26 de noviembre, a las 21:00 horas, a través de la señal 22.1 y en streaming. Además, en Estados Unidos se podrá ver los viernes, a partir del 25 de noviembre, a las 19:00 horas CT y 17:00 horas PT, por la señal Internacional.
Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025