Regional
Temen afectaciones a cultivos de lechuga, brócoli y ajo en la región de Tehuacán por altas temperaturas
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Los campesinos esperan una disminución en las altas temperaturas, que han superado los 30 grados en los últimos días, para evitar mermas que podrían oscilar entre el 30 y el 40 por ciento.
Miriam Rodríguez
Las altas temperaturas registradas en la región de Tehuacán podrían ocasionar afectaciones a los cultivos de lechuga, brócoli y ajo, lo que mantiene a los productores agrícolas en alerta, a la espera de cambios en las condiciones climáticas y la llegada de lluvias.
Se estima que cerca de 200 hectáreas han sido sembradas en Tepanco de López, Cuayucatepec y otras comunidades. Si persiste el calor, los productos podrían madurar más rápido. En el caso de la lechuga, podría presentarse quemadura en la parte superior, mientras que en el ajo podría surgir una especie de goma o hongo, dado que es un cultivo de clima frío.
Los campesinos esperan una disminución en las altas temperaturas, que han superado los 30 grados en los últimos días, para evitar mermas que podrían oscilar entre el 30 y el 40 por ciento.
Además, señalaron que cualquier pérdida afectaría la inversión destinada a la siembra de los cultivos. Por hectárea, se estima un gasto de aproximadamente 50 mil pesos, que incluye la compra de semillas, el proceso de siembra y los trabajos de cuidado necesarios para lograr una buena producción.
Te puede interesar
-
Chiautzingo realizará su Primer Festival Regional de las Flores
-
Liberan vía férrea en Acultzingo tras bloqueo que afectó sector avícola de Tehuacán
-
Tensión en la asamblea de San José Monte Chiquito por la elección del comité de agua potable
-
Piden investigar atropellamiento de perrita en Tepanco de López
-
Se extiende incendio en San Diego Chalma a causa del viento
-
Gobierno estatal promueve cultura regional y tradicional con encuentro de danza

Ascienden a 2886 los muertos en Myanmar, donde se acaba el tiempo para encontrar supervivientes

Gaza es el lugar más peligroso que ha habido nunca para los trabajadores humanitarios
