Contáctanos

Internacional

Sudán: Es urgente detener el flujo de armas, dice António Guterres al cumplirse dos años de guerra

Publicado

El número de civiles muertos supera ya las 400 personas

Sicom Noticias

Este martes se cumplen dos años desde que estalló la brutal guerra de Sudán entre generales rivales que rechazaron la transición pacífica a un gobierno civil tras el derrocamiento de Omar Al-Bashir.

En un comunicado, el Secretario General de la ONU insistió en que el mundo “no debe olvidar” el sufrimiento de la población sudanesa.

“Me preocupa profundamente que sigan entrando armas y combatientes en Sudán, lo que permite que el conflicto persista y se extienda por todo el país”, declaró Antonio Guterres.

Las declaraciones suceden a una espiral de violencia y la masacre de civiles, vinculada al avance de las fuerzas de la oposición en la región de Darfur durante el fin de semana. El número de civiles muertos supera ya las 400 personas.

Además, Guterres pidió que se ponga fin a la injerencia exterior en Sudán. Esta podría conducir a una división regional, entre zonas controladas por el gobierno y la oposición, advirtió.

Según las agencias de la ONU, detrás de este segundo aniversario se esconde la mayor crisis de desplazados del mundo, y la peor crisis humanitaria.

Así, UNICEF advirtió que el número de niños que requieren asistencia humanitaria se duplicó en dos años, alcanzando los 15 millones, en comparación con los casi ocho millones de 2023.