Local
Signa Sistema Estatal DIF convenios de servicio social con 15 universidades
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que las y los jóvenes que colaboran con la institución se hacen “más humanos y sensibles”, pues en el organismo la atención es a los grupos más vulnerables.
Redacción
Con el propósito de contribuir en la formación de personas íntegras y comprometidas con la sociedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) firmó convenios de colaboración con 15 instituciones de educación superior.
De esa forma, los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en el organismo, los cuales, deberán realizarse a distancia por la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que las y los jóvenes que colaboran con la institución se hacen “más humanos y sensibles”, pues en el organismo la atención es a los grupos más vulnerables.
En el acto protocolario, realizado en el patio central del SEDIF con la aplicación de todas las medidas preventivas, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada reconoció la labor de las universidades por ser formadoras de talento humano; mientras que la titular de la Unidad de Planeación, Administración y Finanzas, Paz Griselda López Jiménez recalcó la creación de una aplicación para agilizar el registro de alumnos.
En representación de las instituciones de educación superior, tanto el subdirector académico de la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, José Esteban Ortiz Bernal, y el rector del Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades, Marco Antonio Cubillo León, destacaron el trabajo que realiza el SEDIF por las personas más necesitadas, por lo que sentenciaron que los estudiantes que realizan su servicio social, además de contribuir con la sociedad, aprenden de “equidad, igualdad y justicia social”.
El resto de las instituciones que signaron el convenio antes mencionado son: Escuela Libre de Psicología, Instituto de Estudios Avanzados (IDEAUNI), Centro de Estudios JAVE A.C., Universidad Tolteca, Instituto Luisa Scheppler S.C., Ateneo Universitario en Humanidades y Ciencias de la Salud, Universidad La Salle, Universidad de América Latina (UDAL), Centro de Investigación y Estudios Universitarios para el Desarrollo S.C., Universidad del Valle de Puebla, Hispana Centro Universitario y el Grupo ISIMA.
Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

Reconoce BUAP la dedicación de sus deportistas

Más de 4 mil servicios médicos en Jornada ‘Por Amor a Puebla’ en Tehuacán
