Contáctanos

Local

Sheinbaum respalda a Clara Brugada, promete justicia y defiende diálogo con CNTE

Publicado

En cuanto a reconocimientos internacionales, Sheinbaum minimizó la insignia de oro otorgada por la organización Americas Society, asegurando que su prioridad es el respaldo del pueblo mexicano.

Sicom Noticias

Durante su conferencia matutina de este miércoles 21 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo total a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tras el asesinato de sus colaboradores cercanos, Ximena Guzmán y José Muñoz. La mandataria lamentó el crimen, envió sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas, y afirmó que la Federación trabaja coordinadamente con autoridades capitalinas para esclarecer los hechos.

“La jefa de Gobierno no está sola”, enfatizó Sheinbaum, quien aseguró que su Gobierno será responsable en la investigación, sin especular y con el compromiso de llevar ante la justicia a los autores materiales e intelectuales. Añadió que la Fiscalía capitalina lleva el caso y que el gabinete de seguridad federal da todo el apoyo requerido.

En otro tema, la presidenta abordó las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen un cerco en los alrededores de Palacio Nacional. Subrayó que su administración no caerá en provocaciones ni en actos represivos, y reiteró la vía del diálogo como única solución. Informó que hay una reunión tentativa con la CNTE para el viernes 23 de mayo y defendió el aumento salarial del 10% anunciado para docentes.

También se refirió a las demandas magisteriales respecto a la USICAM, señalando que hay apertura para que los maestros propongan mecanismos alternativos de evaluación. “No todo lo puede resolver la presidenta; para eso está el gabinete”, puntualizó al referirse a los reclamos por presuntos actos de violencia contra periodistas durante las coberturas de la mañanera.

En cuanto a reconocimientos internacionales, Sheinbaum minimizó la insignia de oro otorgada por la organización Americas Society, asegurando que su prioridad es el respaldo del pueblo mexicano.

Finalmente, vía teleconferencia, funcionarios de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario presentaron los avances de los proyectos prioritarios del sexenio, que contemplan 3 mil 393 kilómetros de nuevas vías férreas. Entre ellos destacan los tramos AIFA-Pachuca, CDMX-Querétaro, y Saltillo-Nuevo Laredo.