Contáctanos

Nacional

Sheinbaum presenta red de apoyo a mujeres, nuevos centros de cuidado infantil y reforma judicial en su “Mañanera del Pueblo”

Publicado

El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó el modelo de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con diseño replicable y espacios de atención integral para niñas y niños.

Sicom Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este miércoles su conferencia matutina “Mañanera del Pueblo”, donde presentó avances y nuevos programas enfocados en el bienestar de las mujeres, la niñez y la reforma al Poder Judicial.

Red nacional de mujeres y Centros LIBRE

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación de la red nacional “Tejedoras de la Patria”, con la que se busca identificar y acompañar a 100 mil mujeres que inciden en la transformación de sus comunidades. Las participantes se encargarán de promover derechos, entregar la Cartilla de Derechos de las Mujeres y formar redes locales.

Además, se presentaron los Centros LIBRE para las Mujeres, que ofrecerán atención integral y acompañamiento jurídico, psicoemocional y de salud, con una inversión de más de 754 millones de pesos para la creación de 678 espacios en todo el país.

Atención y justicia para mujeres

A partir del 1 de mayo estará disponible la Línea de las Mujeres, un servicio telefónico para orientación, atención a emergencias y seguimiento de casos de violencia. También iniciará el registro para el programa Abogadas de las Mujeres, que comenzará con 838 profesionales en las 32 entidades, para garantizar el acceso a la justicia de forma gratuita y especializada.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta anunció que estos centros se sumarán a las casas Carmen Serdán, fortaleciendo la protección y descentralización de los servicios para mujeres en la entidad.

Programas sociales para mujeres

La secretaria del Bienestar informó que 1.1 millones de mujeres reciben actualmente la Pensión Mujeres Bienestar, con una inversión de 5,566 mdp. Además, se adelantó el inicio del registro de mujeres de 60 a 64 años para agosto de este año, rumbo a su incorporación en 2025.

Hasta marzo, 18.6 millones de mujeres reciben apoyos de algún Programa del Bienestar, lo que representa el 58.7% del padrón nacional.

Nuevos centros de cuidado infantil

El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó el modelo de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con diseño replicable y espacios de atención integral para niñas y niños. Se invertirá 36.1 mdp por centro, con capacidad de 110 a 200 menores. La construcción de los primeros cinco CECI comenzará el 30 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se proyecta alcanzar 200 centros en todo el país.

Reforma al Poder Judicial

La consejera jurídica Ernestina Godoy detalló la estructura del nuevo Poder Judicial, que incluirá:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación con sus nuevos Plenos Regionales,
  • El Tribunal Electoral con cinco salas regionales,
  • El Tribunal de Disciplina Judicial,
  • Y un Órgano de Administración Judicial.

El próximo 1 de junio se elegirán 881 cargos federales, incluidos los 9 ministros de la Suprema Corte. Godoy subrayó que el Tribunal de Disciplina será el encargado de investigar y sancionar a los funcionarios del Poder Judicial.

La presidenta Sheinbaum cerró la conferencia destacando la impresión de 10 millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que se distribuirá en todo el país como parte de la estrategia para consolidar una cultura de respeto y justicia.