Nacional
Sheinbaum llama a mexicanos en EE.UU. a protestar contra impuesto a remesas y advierte posibles movilizaciones
Publicado
hace 1 mesPor
SICOM Noticias
Sobre seguridad binacional, Sheinbaum desmintió la participación de agentes estadounidenses en operativos en México, tras la difusión de videos sospechosos.
Sicom Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su rechazo categórico a la iniciativa impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos. Desde su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, llamó a la comunidad mexicana en el país vecino a enviar cartas de protesta a congresistas estadounidenses y advirtió que, de ser necesario, convocará movilizaciones.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que México ya realiza una defensa política y legal ante esta medida, argumentando que representa una doble carga fiscal para los connacionales. Agregó que desde el pasado 13 de mayo se hizo llegar una carta con fundamentos jurídicos y económicos al Congreso estadounidense.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, calificó la iniciativa como un acto de discriminación tributaria que violaría acuerdos bilaterales. Subrayó que los migrantes ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos.
En materia económica, el secretario Marcelo Ebrard anunció la firma de un acuerdo con 22 grupos empresariales para aumentar la presencia de productos mexicanos en cadenas de venta internacionales, e hizo una advertencia al presidente estadounidense Donald Trump: si la propuesta de gravar remesas avanza, México responderá con medidas económicas.
Sobre seguridad binacional, Sheinbaum desmintió la participación de agentes estadounidenses en operativos en México, tras la difusión de videos sospechosos. Reiteró que las leyes mexicanas prohíben intervenciones extranjeras en tareas de seguridad.
En relación con el caso Ayotzinapa, la mandataria reveló nuevos avances en la investigación: confirmó que los autobuses donde viajaban los normalistas llegaron al Palacio de Justicia, donde desaparecieron, y que los videos de seguridad fueron borrados deliberadamente. Aclaró que la Fiscalía investiga los hechos y deslindará responsabilidades, incluyendo las del actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Finalmente, Sheinbaum señaló que la intención del gobierno estadounidense de imponer el gravamen a las remesas responde a su déficit fiscal y necesidad de aumentar la recaudación, más que a un tema migratorio.
Te puede interesar

Vecinos de San Juan Raboso Realizan Faena Comunitaria con Apoyo del Ayuntamiento de Izúcar

Realizarán Campaña de Salud Visual, Auditiva y de Movilidad en Izúcar de Matamoros
