Nacional
Sheinbaum firma reformas energéticas: CFE y Pemex vuelven a ser empresas del Estado
Publicado
hace 2 mesesPor
SICOM Noticias
Sheinbaum anunció un plan de inversión de 23,400 millones de dólares para fortalecer la CFE en México.
Sicom Noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un conjunto de leyes secundarias en materia energética que revierten la reforma aprobada en 2013, con el objetivo de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado y recuperar la soberanía energética del país.
Sheinbaum destacó que con estas nuevas disposiciones se establece un modelo de participación privada regulado y transparente, dejando atrás los esquemas de privatización total promovidos en el pasado. Además, subrayó que estas reformas garantizan energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo nacional.
Entre las reformas enviadas al Congreso de la Unión se encuentran:
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
- Ley de Planeación y Transición Energética
- Ley del Sector Eléctrico
- Ley del Sector Hidrocarburos
- Ley de la Comisión Nacional de Energía
Plan de inversión histórica para la CFE
Como parte de la reestructuración del sector, Sheinbaum anunció un Plan de Inversiones sin precedentes para la CFE, con un presupuesto de 23,400 millones de dólares, destinado a fortalecer la generación, transmisión y distribución de electricidad en México.
El desglose de inversión contempla:
- 12,300 millones de dólares para generar 13,000 megawatts
- 7,500 millones de dólares para la modernización de la transmisión
- 3,600 millones de dólares para la distribución eléctrica
Sheinbaum resaltó que estas reformas representan un cambio histórico, ya que no solo revierten la reforma energética de 2013, sino también modificaciones previas de 1992. “Estamos dando viabilidad al país a futuro, al pueblo de México y la garantía de la justicia energética”, puntualizó.
Te puede interesar
-
Presidenta: México es respetado por EUA y el mundo entero. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países, seguimos dialogando
-
El dólar se cotiza en 20.37 pesos este miércoles 2 de abril
-
Se mantendrá la onda de calor en 13 entidades de México: Conagua
-
SAT rompe récords con 1.7 billones de pesos recaudados y el empleo alcanza máximo histórico
-
Gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

Myanmar: Guterres pide acceso urgente mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
