Contáctanos

Nacional

Sheinbaum encabeza “Mañanera del Pueblo” con temas clave: salud, jitomate, IA y bienestar

Publicado

La mandataria anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, impulsado por la Agencia Digital y la Secihti.

Sicom Noticias

Durante la “Mañanera del Pueblo” de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó junto con su gabinete temas relevantes como la cuota impuesta por EE.UU. al jitomate mexicano, el avance del programa “Salud casa por casa”, la situación del sarampión, inversiones en salud pública y el desarrollo de inteligencia artificial.

Cuota al jitomate mexicano
Julio Berdegué, titular de Agricultura, informó que Estados Unidos impuso una cuota compensatoria del 20.91% al jitomate mexicano, tras acusaciones de encarecimiento por parte de productores estadounidenses. La medida entrará en vigor el 14 de julio y tendrá una vigencia de 90 días. Berdegué afirmó que México buscará diálogo con EE.UU. para revertir la decisión. Sheinbaum señaló que no hubo notificación oficial al gobierno mexicano.

Avances en salud y vacunación contra sarampión
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó el avance del programa “Salud casa por casa”, que incluye pruebas médicas, historias clínicas y canalización de pacientes. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua, y reiteró la importancia de vacunar a niñas, niños, embarazadas y personal médico.

Infraestructura hospitalaria y jornada laboral en el ISSSTE
Zoé Robledo, titular del IMSS, presentó avances en infraestructura como sistemas contra incendios y plantas de lavado. En tanto, Martí Batres, director del ISSSTE, explicó el programa de ampliación voluntaria de jornada laboral de 6 a 8 horas, con más de 3 millones de pesos de inversión y convocatoria abierta hasta el 25 de abril.

Otros temas: IA, ciencia y universidades
La mandataria anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, impulsado por la Agencia Digital y la Secihti. También pidió revisar la forma en que se evalúan los aportes científicos, proponiendo valorar el impacto real más allá de publicaciones académicas. Finalmente, criticó los recortes a universidades en EE.UU., afirmando que su gobierno defiende la educación pública.

Durante la conferencia también se tocaron temas como el préstamo a Grupo Lauman y la coordinación con investigadores mexicanos en el exterior.4o