Nacional
Sheinbaum destaca estabilidad económica, avances en infraestructura y defensa de la soberanía en su conferencia matutina del 30 de junio
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Respecto a la acusación de EE. UU. contra empresas financieras, Sheinbaum confirmó que existe comunicación constante con el gobierno estadounidense
Sicom Noticias
En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave sobre economía, infraestructura, justicia y memoria histórica, reafirmando el compromiso de su gobierno con la estabilidad, el bienestar y la transformación del país.
Economía y precios: control y vigilancia
Durante la sección “Quién es quién en los precios de productos de primera necesidad”, se destacó que el precio más bajo se registró en Chedraui Mina, Villahermosa con $758.20, mientras que el más alto fue en Walmart Miramontes, Coyoacán, con $966.60.
Respecto a la gasolina, la mandataria presentó avances en la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio del Combustible, subrayando un aumento notable en estaciones de servicio que cumplen con los precios establecidos: de 2,931 estaciones en febrero (25.2%) a 12,386 en junio (94.3%).
Tren Ligero y Tenochtitlán: obras y legado histórico
La presidenta hizo un enlace con la gobernadora de Campeche para anunciar la finalización de la obra civil del Tren Ligero, destacando su relevancia para la movilidad regional.
También anunció las actividades conmemorativas por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, a celebrarse el próximo 26 de julio. Habrá un Sendero de la Isla, danzantes, una ópera fílmica, una Nopalera en el Corazón y acciones enfocadas en la infancia. La Secretaría de la Defensa Nacional realizará una representación histórica de los momentos más emblemáticos de Tenochtitlán.
Seguridad, justicia y memoria
Sheinbaum fue cuestionada sobre diversos temas de interés nacional:
-
Huachicol: informó sobre una investigación de seis meses que reveló operaciones ilegales de extracción desde ductos de PEMEX, así como el uso de puertos para recibir combustible.
-
Inflación: reiteró que se ha mantenido controlada gracias a acuerdos con gasolineros y medidas económicas ante el contexto global.
-
Nuevo sistema judicial: expresó confianza en su consolidación y eficiencia.
-
Centros penitenciarios: se anunciará próximamente una nueva política nacional sobre el sistema carcelario.
-
Pandemia y ventiladores no entregados: mencionó que el caso del INSABI debe ser investigado por la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Anticorrupción.
Relaciones exteriores y soberanía
Respecto a la acusación de EE. UU. contra empresas financieras, Sheinbaum confirmó que existe comunicación constante con el gobierno estadounidense.
Sobre remesas, aclaró que 99% de las transferencias son electrónicas y no pagan impuestos, y que se espera el desenlace de una iniciativa en EE. UU. que podría afectarlas. Confirmó también la existencia de una tarjeta especial para paisanos que permite transferencias seguras.
En cuanto a aranceles al acero y aluminio, afirmó que se continúa dialogando con la administración de Donald Trump para llegar a un acuerdo integral.
Finalmente, desmintió cualquier intromisión de buques estadounidenses en territorio mexicano.
Nombramientos e incentivos fiscales
Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS, aclarando que no requiere aval del Senado.
También adelantó que habrá incentivos fiscales para micro y pequeñas empresas dentro del programa de Polos de Bienestar, los cuales se definirán en conjunto con la Secretaría de Hacienda.