Nacional
Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos en EE. UU. y condena violencia durante operativos en Los Ángeles
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM Noticias
Al abordar los recientes actos violentos durante las protestas, la presidenta mexicana condenó la quema de patrullas, calificándola como una posible provocación.
Sicom Noticias
En su conferencia matutina del lunes 9 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un contundente mensaje en defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, en medio de las redadas migratorias que han causado tensión en ciudades como Los Ángeles.
Sheinbaum recordó que la mayoría de los mexicanos que residen en el vecino del norte son personas trabajadoras y honestas. “La gran mayoría tiene documentos o ya es ciudadana estadounidense; quienes no, llevan muchos años allá, contribuyendo a la economía tanto de Estados Unidos como de México”, señaló.
La mandataria federal reconoció la generosidad histórica de la ciudad de Los Ángeles hacia la comunidad mexicana, pero subrayó que la relación ha sido recíproca: “México también ha sido generoso con esta ciudad”.
Al pronunciarse sobre los recientes operativos migratorios, Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la protección de los derechos humanos de sus connacionales. En ese sentido, lanzó un llamado firme pero respetuoso a las autoridades estadounidenses para que las acciones migratorias se apeguen al debido proceso, al respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.
Al abordar los recientes actos violentos durante las protestas, la presidenta mexicana condenó la quema de patrullas, calificándola como una posible provocación. “No estamos de acuerdo con la violencia venga de donde venga. Llamamos a nuestra comunidad a mantener la calma y no caer en provocaciones”, enfatizó.
Finalmente, anunció que el Gobierno de México utilizará todos los canales diplomáticos y legales para manifestar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración. Asimismo, informó que la red consular ya ha activado mecanismos de asistencia y protección para garantizar que los detenidos reciban apoyo legal y sean tratados con justicia.
“La migración debe abordarse desde una perspectiva humana, integral y de corresponsabilidad regional. México está listo para seguir colaborando con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que garanticen los derechos humanos y el desarrollo compartido”, concluyó.